Asturias

1964-2024, sesenta años de tranvías (iii)

1964-2024, sesenta años de tranvías (iii)

 Retrato de Cayetano Roca Giner. Archivo El MundoCAYETANO ROCA GINER El valenciano Cayetano Roca Giner, Ingeniero de Caminos Canales y Puertos ha sido, sin duda, un...
Las locomotoras Krauss 182 y 183 del P.V.

Las locomotoras Krauss 182 y 183 del P.V.

Por su numeración pudiera pensarse que, de forma correlativa, el Ponferrada-Villablino poseía casi dos centenares de locomotoras de vapor. ¡Nada más lejos de la realidad!...
EL FERROCARRIL LLEGA A LEÓN (y IV)

EL FERROCARRIL LLEGA A LEÓN (y IV)

 La locomotora 241-4040, construida para la Compañía del Norte en 1930 en los astilleros Euskalduna de Bilbao, espera emprender la marcha hacia Palencia bajo la...
El ferrocarril llega a león (i)

El ferrocarril llega a león (i)

 Imagen de la primitiva estación de León, inaugurada en 1863. La fotografía fue tomada en 1882 para el álbum inaugural del ferrocarril de Palencia a A Coruña. En todo...
2022 en el ferrocarril berciano

2022 en el ferrocarril berciano

Como ya viene siendo tradición, el artículo que cierra el año se dedica al resumen anual de todo lo acontecido en el ámbito ferroviario de nuestra comarca.Arrancamos el...
LAS ÚLTIMAS CONCESIONARIAS PRIVADAS (y V)

LAS ÚLTIMAS CONCESIONARIAS PRIVADAS (y V)

Automotor MAN del ferrocarril Vasco-Asturiano, empresa que, junto a las de los Económicos de Asturias y el Cantábrico, fue pionera en decorar su material móvil en color azul...
Las últimas concesionarias privadas (ii)

Las últimas concesionarias privadas (ii)

 El 6 de marzo de 1972 Feve asumió la explotación del Ferrocarril de La Robla. Fotografía de Werner HardmeierEl proceso se aceleraEn contraste con el goteo de abandonos...
Las últimas concesionarias privadas (i)

Las últimas concesionarias privadas (i)

 Tren de viajeros de los Ferrocarriles Económicos de Asturias, empresa que renunció a sus concesiones el 4 de abril de 1972. Fotografía de Jea-Henry Manara  LA...

140 años de la llegada del ferrocarril a Ponferrada

El 4 de febrero de 1882 se inauguraba el tramo de línea ferroviaria entre Brañuelas y Ponferrada, llegando así este medio de transporte a la comarca de El Bierzo. Poco...
Los tranvías eléctricos de zaragoza (i)

Los tranvías eléctricos de zaragoza (i)

 Como en otras muchas ciudades, los primeros tranvías de Zaragoza recurrieron a la tracción hipomóvil. Archivo del Museo del Ferrocarril de AsturiasLa celebración del...
La electrificación del «ocho» catalán (i)

La electrificación del «ocho» catalán (i)

26 de junio de 1956, hace 65 años Renfe inauguró su primera electrificación en el «ocho catalán» entre Barcelona y Tarragona. Archivo del Museu del Ferrocarril de...
Cuando las locomotoras del P.V. bebían (1 de 2)

Cuando las locomotoras del P.V. bebían (1 de 2)

Agua y combustible. Con tan solo dos simples elementos somos capaces de mover una locomotora de vapor, y con la potencia sobrante, arrastrar mercancía o personas. Las...

La VA8 encabeza el tren turístico en Asturias

Los primeros tímidos intentos para activar una iniciativa casi quimérica, tienen ahora visos de convertir el proyecto en algo real. El proyecto de dotar a Asturias de un tren...
El tren llega a collanzo (iii)

El tren llega a collanzo (iii)

 Las estaciones del Santander-Bilbao como la de Treto (Cantabria), sirvieron de modelo para las del Vasco-Asturiano. Fotografía de Juanjo OlaizolaAlmas gemelas Como se ha...
El tren llega a collanzo (ii)

El tren llega a collanzo (ii)

 Busto de Víctor Chávarri Salazar, realizado por el escultor Miquel Blay Fábrega, que preside la estación de la antigua Compañía de los Ferrocarriles de Santander a...
El tren llega a collanzo (i)

El tren llega a collanzo (i)

El ferrocarril de la Vasco-Asturiana se construyó para exportar las hullas de las cuentas del Nalón, Caudal y Aller a través del puerto de San Esteban de Pravia. Archivo del...

Gijón se prepara para reabrir el museo

El Museo del Ferrocarril de Asturias reabre sus puertas de forma parcial después de importantes obras de mantenimiento y mejora de la cubierta y otros espacios, iluminación,...

Estaciones singulares: Vasco-Asturiano

La siderurgia vasca desplaza a la asturiana a finales del siglo XIX como la más importante de España. Los gastos de mineral de hierro en Asturias ascienden a 40,2 pesetas y...
El Furgón Ambulancia del P.V.

El Furgón Ambulancia del P.V.

En tiempos de COVID-19, las autoridades sanitarias y diversos organismos oficiales se han fijado en el ferrocarril como una de las maneras de transportar enfermos entre centros...