Bidasoa
Antes de realizar el viaje inaugural, el 1 de marzo de 1861 se procedió a la bendición de las locomotoras de vapor del ferrocarril de Tudela a Bilbao. Fotografía de...
El ferrocarril de utrillas (ii)
Las primeras locomotoras del ferrocarril de Utrillas fueron suministradas por la firma alemana Orenstein & Koppel. Fotografía de Trevor Rowe. Archivo Euskotren/Museo...
Ferrol-gijón, el último gran ferrocarril de vía estrecha (i)
La inauguración de la última sección del ferrocarril de Ferrol a Gijón entre Vegadeo y Luarca tuvo lugar hace medio siglo, el 6 de septiembre de 1972. Estación de Navia....
Las últimas concesionarias privadas (i)
Tren de viajeros de los Ferrocarriles Económicos de Asturias, empresa que renunció a sus concesiones el 4 de abril de 1972. Fotografía de Jea-Henry Manara LA...

El “Vagón del Belga”
Desde los inicios del ferrocarril de Ponferrada a Villablino, la MSP contó con un coche de viajeros tipo mixto salón y primera clase. Recibió el apodo de “vagón del...
NOTICIAS --- Concluye la unión entre las vasco navarras Vías Verdes de Bidasoa y Plazaola
Gracias al proyecto Ederbidea la conexión entre la Vías Verdes de Bidasoa y Plazaola es ya una realidad. Esta unión hace posible la consolidación de la gran ruta en...

80 años de trolebuses en españa(iii)
Electrovía del Bidasoa, primer antecedente del trolebús en España, diseñado por el ingeniero navarro Gregorio Ararola Gresillón. Archivo Euskotren/Museo Vasco del...

80 años de trolebuses en españa (i)
Trolebús de San Sebastián, construido por la británica BUT y carrozado por Irizar. Fotografía de Félix Zurita. Fondo, Albert González Masip. Archivo Euskotren/Museo Vasco...

La cía. ferro-carril cantábrico; linea de santander-llanes
Manolo López-Calderón, a quien conozco desde que en 1996 participase en la segunda edición del Curso de iniciación a la tracción vapor que anualmente imparte el...
NOTICIAS --- Adif acometerá obras de rehabilitación del puente internacional sobre el Río Bidasoa
Adif ha licitado el contrato de obras para la reparación del puente internacional sobre la desembocadura del Río Bidasoa, con un presupuesto de 1.478.195,80 euros (IVA...

160 años de ferrocarril en navarra (ii)
Jacobo González-Arnao diseñó el ferrocarril de Pamplona a Irurtzun y su posterior prolongación a Alegia (Gipuzkoa). Vista del viaducto de Oskia, cerca de Irurtzun....

160 años de ferrocarril en navarra (i)
Hace 160 partió el primer tren desde la estación de Pamplona. Fotografía de Jean Laurent. Ministerio de CulturaDesde los inicios de la era ferroviaria, Navarra quiso...
El "topo" suspende su paso a hendaia
El 8 de marzo de 1948 se recuperó el servicio internacional del "Topo". Algunos imprudentes viajeros asoman del tren en marcha desde sus puertas de acceso. Archivo...

FOTOGRAFÍA --- Serie 900
Unidad eléctrica 916 "Ermua" de la serie 900 de Euskotren circulando en el puente sobre el río Bidasoa, entre las estaciones de Irún-Ficoba y Hendaya.Fotografía: Unos...

Los furgones correo en el P.V.
La reciente aparición del completo y muy recomendable libro “Trenes de papel. 150 años de expediciones ambulantes y coches correo en España” nos da pie a conocer cómo se...

FOTOGRAFÍA --- Serie 900
Automotor eléctrico de la serie 900 de Euskotren pasando por el Puente Internacional del Bidasoa, entre Hendaya e Irún.Fotografía: Unos cuantos trenes. 29 de diciembre de 2018
YOUTUBE --- Ferrocarril del Bidasoa. Irún Elizondo
Recorrido por la línea que a través de 51 km unió hasta 1956 la estación de Irún (Guipúzcoa) con la de Elizondo (Navarra). Actualmente parte de su trazado es recorrido por...

Martín alberto palacio elissague
Retrato de Martín Alberto Palacio Elissague El arquitecto Martín Alberto Palacio Elissague fue, junto al ingeniero francés Ferdinand Arnodin, quien ideó la...

REPORTAJE FOTOGRÁFICO --- Tren francés
Locomotora 507390 (serie BB7200) de SNCF, remolcando varios coches de pasajeros, pasando por el Puente Internacional del Bidasoa.Fotografías: Unos cuantos trenes. 28 de...
NOTICIAS --- Donan al Ayuntamiento dos vagones de tren para el parque temático de Trinitarios
El Ayuntamiento de Pamplona y la sociedad pública Eusko Trenbideak – Ferrocarriles Vascos S.A. han suscrito un convenio para la donación y cesión gratuita de un tren para...

La plataforma de bogies Nfha7
Como anejo a los recientes artículos sobre los coches del P.V. procedentes del Ferrocarril del Bidasoa, este mes pondremos algún dato más sobre aquellos, y presentaremos el...

Los otros vehículos del Bidasoa en el P.V.
Tras ser protagonista del artículo del mes de octubre pasado, el furgón taller Nfha-603 deberá dejar paso a sus compañeros de ferrocarril de origen, que también merecen...

El tercer carril de donostia al bidasoa, más de un siglo de proyectos
El Ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, y la Consejera del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, durante la presentación del proyecto de tercer carril de Donostia a la frontera....
El furgón taller Nfha-603
Todas las redes ferroviarias disponen de vehículos auxiliares para labores de mantenimiento o para socorro en caso de accidentes. En el caso del ferrocarril de Ponferrada a...

El ferrocarril del bidasoa, en su centenario (y xi)
Tren de mercancías del Ferrocarril del Bidasoa. Fotografía de Juan Bautista Cabrera. Archivo EuskoTren/Museo Vasco del FerrocarrilEL CIERRELas inundaciones de 1953 arrancaron...

El ferrocarril del bidasoa, en su centenario (x)
Tren blindado del Ferrocarril del BidasoaLA GUERRA CIVILEl 18 de julio de 1936 estalló la Guerra Civil. En dos días todo el valle del Bidasoa quedó en poder de los...

El ferrocarril del bidasoa, en su centenario (ix)
Llegada a Irun de un tren procedente de Elizondo. Archivo EuskoTren/Museo Vasco del FerrocarrilLOS PRIMEROS AÑOSInaugurada la línea férrea entre Irún y Elizondo, la...

El ferrocarril del bidasoa, en su centenario (viii)
Coches de viajeros del Ferrocarril del Bidasoa. Fotografía de Juan Bautista Cabrera. Archivo EuskoTren/Museo Vasco del FerrocarrilCOCHES Y VAGONESTodo el material remolcado del...

El ferrocarril del bidasoa, en su centenario (vii)
Vista general de la estación de Irún-Kostorbe. Fotografía de Juan Bautista Cabrera. Archivo EuskoTren/Museo Vasco del FerrocarrilEL CORAZÓN DEL FERROCARRIL DEL BIDASOALa...
El ferrocarril del bidasoa, en su centenario (vi)
Túneles en la zona de Endarlatza. Archivo Euskotren/Museo Vasco del FerrocarrilTÚNELES, PUENTES Y TRINCHERASEl ferrocarril del Bidasoa, haciendo honor a su nombre, seguía con...

El ferrocarril del bidasoa, en su centenario (v)
La banda de música ameniza la inauguración del Ferrocarril del Bidasoa. Archivo EuskoTren/Museo Vasco del FerrocarrilEL TREN LLEGA A ELIZONDOA principios de 1916 las obras de...

El ferrocarril del bidasoa, en su centenario (iiii)
León Mourgues, primer director del Ferrocarril del Bidasoa. Archivo KutxabankLLEGAN LOS FRANCESESTras múltiples fracasos, finalmente sería una empresa francesa la que...

El ferrocarril del bidasoa, en su centenario (iii)
Estación del ferrocarril minero de Endarlatza en Irun-Kostorbe. Archivo EuskoTren/Museo Vasco del FerrocarrilEL TREN MINERO DE IRUN A...

El ferrocarril del bidasoa, en su centenario (ii)
Puente internacional del Bidasoa en Irun/Hendaia. Archivo EuskoTren/Museo Vasco del FerrocarrrilDE LOS ALDUIDES AL BIDASOAEl origen del tren del Bidasoa está estrechamente...

El ferrocarril del bidasoa, en su centenario (i)
28 de mayo de 2016. Tren inaugural del Ferrocarril del Bidasoa. Archivo EuskoTren/Museo Vasco del FerrocarrilTras largos años de proyectos y obras, el 28 de mayo de 1916 se...
NOTICIAS - Día Internacional de los Museos en el Museo Vasco del Ferrocarril
Este domingo el Museo Vasco del Ferrocarril celebrará el Día Internacional de los Museos, con la organización de diversos actos entre los que destacan:- Inauguración de la...
NOTICIAS - Presentación del libro “Vacaciones Ferroviarias en España” (Trevor Rowe)
Mañana a las 19:00 en el Museo del Ferrocarril de Madrid se presentará el libro "Vacaciones Ferroviarias en España" de Trevor Rowe. En el acto de presentación del libro,...
NOTICIAS - Aprobado el PSIS: Futura Vía Verde de Irati
El proyecto de recuperación como Vía Verde del Irati del antiguo trazado del tren que unía Sangüesa con Pamplona, que atraviesa la foz de Lumbier, uno de los cañones más...

Vacaciones ferroviarias en españa
Portada del libro Vacaciones ferroviarias en EspañaHace ahora medio siglo, Trevor Rowe finalizaba la redacción del libro Vacaciones Ferroviarias en España. Ahora,...
YOUTUBE - Ferrocarril del Bidasoa Irún-Elizondo. Vía Verde
Recorrido a lo largo de 51 km. de la linea de ferrocarril de vía estrecha que partiendo de la estación de Irún en guipuzcoa , recorría los pueblos navarros bañados por el...

REPORTAJE FOTOGRÁFICO - Puentes ferrovarios sobre el río Bidasoa
Fotografías de los 2 puentes ferroviarios sobre el río Bidasoa en Irún.En 1863 se abrió al servicio el tramo ferroviario San Sebastián-Irún, celebrándose la inauguración...

El urola, la guerra civil y los ferrocarriles vascongados
Composición del Ferrocarril del Urola sobre el puente de Málzaga. Mayo de 1937. Fotografía de José Luis Gorospe Leturia. Archivo Iñaki Iturain. Fuente: El Diario...

Del trenet al tram: 100 años del ferrocarril de alacant a dénia (i)
El «trenet de la Marina» estacionado en la estación de Alacant. Fotografía de Trevor Rowe. Archivo EuskoTren/Museo Vasco del FerrocarrilAlacant dispone, en la actualidad, de...

REPORTAJE FOTOGRÁFICO - Tren de Vapor del Museo Vasco del Ferrocarril
La principal atracción del Museo Vasco del Ferrocarril es el viaje en un tren remolcado por una locomotora de vapor por un trayecto de 10 km de ida y vuelta entre las...

El ferrocarril minero de arditurri y la real compañía asturiana de minas (ii)
Ferrocarriles en el entorno de las Peñas de Aya. Dibujo de Mike BentLa minería en las Peñas de AyaLa riqueza minera del macizo granítico de las Peñas de Aya era conocida...

Trevor rowe nos ha dejado
Locomotora del Bilbao-Portugalete fotografiada en la rotonda de Norte en Valladolid. Fotografía de Trevor Rowe. Archivo EuskoTren/Museo Vasco del FerrocarrilHace poco menos de...

150 aniversario de la estación de Hendaya
El 21 de abril de 1864 llegaba oficialmente el ferrocarril a Hendaya, en la frontera franco-española. Hacía 37 años que el ferrocarril se iniciaba en Francia con la línea de...

El motor de combustión interna en la vía estrecha española (i)
Locomotora de la serie 1650 de Feve, fotografiada en San Sebastián. Fotografía de Juanjo Olaizola ElordiEl motor de combustión interna, primero de gasolina y más tarde...

La construcción del ferrocarril del norte (y iii)
Tren de mercancías fotografiado a su paso por el viaducto de Salera. Fotografía de Juanjo Olaizola ElordiEl último eslabónSi impresionantes resultan, aun hoy en día, las...

La construcción del ferrocarril del norte (ii)
Puente de los franceses, sobre el río Manzanares, denominación debida a la nacionalidad de sus constructores. Fotografía de Jean Laurent. Archivo de la Biblioteca Nacional de...