Fotografía oficial de los automotores benzoléctricos de los Ferrocarriles Vascongados, realizada en 1913 sobre la línea de Durango a Arrazola y Elorrio. Archivo...
La principal obra de la variante de Lebario fue la construcción de un puente de sillería sobre el río Elorrio. Archivo Euskotren/Museo Vasco del FerrocarrilLA
VARIANTE...
Retrato de James Hall Nasmyth realizado por George Bernard O´Neill. National Portrait Gallery de LondresJAMES HALL
NASMYTH,
Edimburgo, 19 de agosto de 1808-Londres,...
Recreación de un tren de mineral en las proximidades de Arrazola. Dibujo de José Vicente Coves NavarroEL FERROCARRIL DE DURANGO A LAS MINAS DE ARRAZOLA Y
A ELORRIO
La...
Archivo Compañía Sierra MeneraPincha aquí para ver la ubicación de la fotografía en Google Maps (C)Archivo Compañía Sierra MeneraPincha aquí para ver...
Revisando el nuevo mapa de infraestructuras ferroviarias se puede comprobar que ya existen una gran variedad de corredores en España Vamos a inaugurar una serie de posts...
Geotren | Otra forma de ver el ferrocarril
Cambio de planes obligados. Adif tiene previsto sacar a la venta en los próximos meses la explotación del centro comercial Plaza de Armas por 4,9 millones de euros. El motivo...
Autores: Lluís Prieto, Mariano Rodríguez Gonzalvo, Enrique Díez González27 X 21 X 1,8 cm. 170 páginasMonografías del Ferrocarril. 2019Este libro trata sobre el ferrocarril...
Fotografías de la presentación del libro "El Ferrocarril Calahorra-Arnedillo y las minas de Préjano" que ha realizado hoy Mariano Rodríguez, uno de sus autores, en la sede...
El día 19 de diciembre a las 19:30 se presentará en la Biblioteca Pública Municipal de Arnedo el libro "El ferrocarril de Calahorra a Arnedillo y las minas de...
Locomotora número 11 fotografiada en los talleres de Valverde del Camino. Fotografía de Frank Jones La falta de rentabilidad del ferrocarril de Buitrón a San...
Es una locomotora minera muy especial del Museo del Ferrocarril de Madrid, pues es la única pieza de material motor de vía estrecha incluida en la colección.Su pequeño...
En el reportaje fotográfico del "Ferrocarril de las Minas de Utrillas a la estación de Utrillas-Montalbán se comenta que existían 2 viaductos, uno sobre el río Mena y otro...
Este ferrocarril, de 7 km de longitud y 600mm de ancho, unía la estación de Utrillas-Montalbán del ferrocarril Zaragoza-Utrillas con la Mina Sur de Utrillas.La línea fue...
La primera actuación ferroviaria conocida respecto de las Minas de Castell de Cabres, nos llega por la Ley de 24.12.1903 (Gaceta de Madrid, 25.12.1903) por la que se...
La locomotora Santa Bárbara, hoy preservada en el Museo del Ferrocarril de Asturias, fue inicialmente adquirida para el ferrocarril minero de Arditurri. Fotografía de Juanjo...
Descripción del ferrocarril de ArditurriComo se ha señalado en la anterior entrada, en 1924, el ingeniero de caminos Gumersindo Bireben realizó un detallado informe sobre el...
Tren minero en Arditurri. Archivo EuskoTren/Museo Vasco del FerrocarrilEl ferrocarril minero de ArditurriLa situación de los transportes y de la propia explotación de...
Ferrocarriles en el entorno de las Peñas de Aya. Dibujo de Mike BentLa minería en las Peñas de AyaLa riqueza minera del macizo granítico de las Peñas de Aya era conocida...
Vista de la fábrica de la Real Compañía Asturiana de Minas en la bahía de PasajesLos orígenes de la Real Compañía Asturiana de Minas, se remontan al año 1833, fecha en...
Ante la amenaza de incautación y desguace de las instalaciones del transbordador aéreo en caso de no celebrarse una subasta, Frederic Gründel decidió crear una nueva...
El 12 de agosto de 1928 los ingenieros José Rodríguez Rueda y Esteve Sala Canadell presentaron una solicitud para la concesión de un transbordador aéreo que, partiendo de...
El Consejo de Administración de Adif ha adjudicado a Saba Infraestructuras el contrato para el arrendamiento y la explotación, por un periodo de 10 años, de aparcamientos...