Feve
Vista del puente internacional sobre el Bidasoa entre Irun y Hendaia. Esta infraestructura, clave en la historia de las comunicaciones ferroviarias hispano-francesas,...
El tranvía del baix empordà (iii)
Tren de viajeros del ferrocarril de Sant Feliu de Guixols a Girona. Fotografía de Xavier Santamaría. Archivo Euskotren/Museo Vasco del FerrocarrilSIN CONEXIÓNEl de...
El ferrocarril de durango a minas de arrazola y elorrio (i)
Recreación de un tren de mineral en las proximidades de Arrazola. Dibujo de José Vicente Coves NavarroEL FERROCARRIL DE DURANGO A LAS MINAS DE ARRAZOLA Y
A ELORRIO
La...
1964-2024, sesenta años de tranvías (iii)
Retrato de Cayetano Roca Giner. Archivo El MundoCAYETANO
ROCA GINER
El valenciano Cayetano Roca Giner, Ingeniero
de Caminos Canales y Puertos ha sido, sin duda, un...
Las locomotoras Krauss 182 y 183 del P.V.
Por su numeración pudiera pensarse que, de forma
correlativa, el Ponferrada-Villablino poseía casi dos centenares de locomotoras
de vapor. ¡Nada más lejos de la realidad!...
Hace 111 años los ferrocarriles de vía métrica llegan a barcelona (i)
Hace 111 años se inauguró el ferrocarril de Barcelona a Martorell. Puente sobre el Llobregat en Sant Boi. Archivo Euskotren/Museo Vasco del Ferrocarril
Desde la...
Casí 175 años de ferrocarriles de vía estrecha (i)
En 1852 el Ferrocarril del Langreo se convirtió en el primero de España considerado de vía estrecha, aunque su ancho de vía, 1440 milímetros, era 5 milímetros...
El «topo» se hace internacional (i)
El 13 de julio de 1913 el «Topo» alcanzó la estación de Hendaia y se convirtió en el tercer ferrocarril internacional de vía métrica de Europa. Archivo...
Primer centenario del eléctrico del guadarrama (i)
Uno de los automotores originales del ferrocarril eléctrico del Guadarrama posa ante la cámara en la estación del puerto de Navacerrada. Fotografía de Enrique Jansá....
25 AÑOS DE TRENES HISTÓRICOS EN EL MUSEO VASCO DEL FERROCARRIL (y III)
La circulación más singular realizada en el ferrocarril histórico de Azpeitia a Lasao fue este tren de locomotoras organizado en el marco de las actividades...
El ferrocarril de la robla llega ha león (i)
Vista de la estación de Matallana en León, tomada en 1977. Fotografía de Werner Hardmeier
El de La Robla ha sido el mayor ferrocarril de vía métrica de Europa....
Los tranvías de granada (ii)
El coche 29 de los tranvías de Granada cubre la línea de Granada a Santa Fe y Fuente Vaqueros. Fotografía de Christian Schnabel. Archivo Euskotren/Museo Vasco del...
Los tranvías de granada (i)
El coche motor número 7 de los tranvías de Granada fotografiado mientras cubría la línea Puerta Real-Bomba. Fotografía de Jeremy WisemanEl 14 de febrero de 1974 la...
El ferrocarril de utrillas (ii)
Las primeras locomotoras del ferrocarril de Utrillas fueron suministradas por la firma alemana Orenstein & Koppel. Fotografía de Trevor Rowe. Archivo Euskotren/Museo...
El tren del delta del ebro (ii)
En 1934 dos de los automotores del ferrocarril de Tortosa a La Cava vieron sustituidos sus motores originales de gasolina por otros de ciclo diesel. Fotografía de Peter...
2022 en el ferrocarril berciano
Como ya viene siendo tradición, el artículo que cierra el año se dedica al resumen anual de todo lo acontecido en el ámbito ferroviario de nuestra comarca.Arrancamos el...
Modelo del prototipo de grupo de tracción con Gas Natural Licuado (GNL) RaiLNG
La nueva pieza del trimestre del Museo del Ferrocarril de Madrid reproduce el prototipo del grupo de tracción de GNL formado por dos locomotoras 316 de ancho métrico FEVE,...
FERROL-GIJÓN, EL ÚLTIMO GRAN FERROCARRIL DE VÍA ESTRECHA (y IV)
En el verano de 2004, el tren de vapor del Museo Vasco del Ferrocarril de Euskotren se adentró en el viaducto del ferrocarril de Ferrol a Gijón sobre el río Nalón en...
Ferrol-gijón, el último gran ferrocarril de vía estrecha (iii)
Locomotora construida por la Fábrica de Armas de Trubia para el ferrocarril de Ferrol a Gijón. Fotografía de John BlythLAS TRUBIECASEn 1928, las obras de construcción...
Ferrol-gijón, el último gran ferrocarril de vía estrecha (i)
La inauguración de la última sección del ferrocarril de Ferrol a Gijón entre Vegadeo y Luarca tuvo lugar hace medio siglo, el 6 de septiembre de 1972. Estación de Navia....
Zorionak, euskotren (iii)
Pareja de maquinista e interventor del “Topo” en 1982. Fotografía de Juanjo Olaizola TXOMIN, ALBERTO, BEGOÑA, LUIS, KIKE, LAURA…Habitualmente dedicamos este...
Zorionak, euskotren! (i)
El 24 de mayo de 1982 se constituyó formalmente la sociedad pública del Gobierno Vasco Eusko Trenbideak/Ferrocarriles Vascos, S.A. Archivo Euskotren/Museo Vasco del...
LAS ÚLTIMAS CONCESIONARIAS PRIVADAS (y V)
Automotor MAN del ferrocarril Vasco-Asturiano, empresa que, junto a las de los Económicos de Asturias y el Cantábrico, fue pionera en decorar su material móvil en color azul...
Las últimas concesionarias privadas (iv)
El ferrocarril de San Sebastián a la frontera francesa se mantuvo en el sector privado hasta enero de 1973. Fotografía de Jean-Henry ManaraNueve empresas… ¡y...
Las últimas concesionarias privadas (iii)
Jaime Badillo colaboró con diversas publicaciones ferroviarias, entre ellas, la revista Vía Libre, en la que publicó esta nota con ocasión de su nombramiento como Director...
Las últimas concesionarias privadas (ii)
El 6 de marzo de 1972 Feve asumió la explotación del Ferrocarril de La Robla. Fotografía de Werner HardmeierEl proceso se aceleraEn contraste con el goteo de abandonos...
Las últimas concesionarias privadas (i)
Tren de viajeros de los Ferrocarriles Económicos de Asturias, empresa que renunció a sus concesiones el 4 de abril de 1972. Fotografía de Jea-Henry Manara LA...
El ferrocarril vasco-navarro (iv)
Las encargadas de estación del ferrocarril Vasco-Navarro Elvira Erostarbe e Isabel Solano posan ante la cámara en la estación de Aberasturi. Fotografía de Ángel...
El ferrocarril vasco-navarro (ii)
En 1915 se inauguró la conexión del ferrocarril Vasco-Navarro (el tren que cruza sobre el puente), con el del Norte (que transcurre bajo él). Archivo Euskotren/Museo...
Los ferrocarriles suburbanos de málaga (ii)
Tren con destino a Ventas de Zafarraya. Archivo de Fernando Fernández SanzHacia GranadaPese a los problemas que arrastraba su filial en el proyecto hacia Cádiz, los...
Las electrificaciones a 1.500 voltios en la vía ancha española (iv)
Unidad 441-003 de Renfe, recién construida en los talleres de CAF en Zaragoza. Archivo Euskotren/Museo Vasco del FerrocarrilLos últimos trenes a 1.500 voltiosLas líneas...
El primer ferrocarril eléctrico de andalucía (ii)
En los años veinte, el parque de tracción del ferrocarril de La Loma se amplió con la compra de dos locomotoras eléctricas suministradas por Siemens y destinadas al arrastre...

115 años del funicular de Vallvidrera
El pasado mes de octubre el funicular de Vallvidrera cumplió 115 años de su puesta en servicio, un sistema de transporte de montaña que no solo permitió el desarrollo...

Juicio a Ricardo Jaime
La fiscalía expuso sobre delitos de cohecho y administración fraudulenta por la compra de material ferroviario en el juicio a Ricardo JaimeBUENOS AIRES 15 Nov (Fiscales...

RINCÓN LITERARIO --- El Ferrocarril de Santander a Bilbao
Autor: Juanjo Olaizola 400 páginas Maquetren. 2021 Para conmemorar el 125 aniversario del ferrocarril de Santander a Bilbao, Maquetrén, en colaboración con el...

El ferrocarril de santander a bilbao cumple 125 años (i)
Tren de viajeros de la Compañía de los Ferrocarriles de Santander a Bilbao. Fotografía de Harald NavéMientras en Pamplona se lanzaba el txupinazo que anuncia el inicio...

ENTREVISTA --- José Carlos Domínguez Curiel (Director Gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles): "El diseño de las Vías Verdes aprovecha las ventajas de los trazados ferroviarios sobre los que discurren ofreciendo al usuario facilidad, segur
Entrevista con José Carlos Domínguez Curiel, licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la UNED y Master en Dirección Estratégica Internacional por la Universidad...
Karrantza reclama más trenes
Más de un centenear de personas se concentraban este fin de semana en Karrantza para protestar por la política que lleva Renfe métrica (la extinta Feve) y reclamar mejor...

FOTOGRAFÍA --- Talleres de FEVE
Un automotor Billard, una locomotora Alsthom serie 1000 y una locomotora Henschel en los talleres de FEVE de Santander, en los años 80.Fotografía: Libro "FEVE. 1965-1985"

FOTOGRAFÍA --- Limón Express
Antigua fotografía del tren turístico "Limón Express" durante la época de FEVE, con sus coches de color amarillo y una locomotora Batignolles a la...
Rincón literario --- feve. 1965-1985
23 x 21 cm. 103 páginas FEVE. 1985 Libro conmemorativo de los 20 años de FEVE. Incluye muchas fotografías y planos de las líneas y el material móvil.Fuente:...

FOTOGRAFÍA --- Serie 3600
Automotores 3619-3620 y 3621-3622 de Renfe Feve en la estación de La Concordia (Bilbao). Fotografía: Unos cuantos trenes. 8 de marzo de 2020

TXOMIN PALACIAN OTAEGI (13 de abril de 1933-7 de febrero de 2021)
Retrato de Txomin Palacian. Archivo Euskotren/Museo Vasco del Ferrocarril Hoy nos ha dejado un gran ferroviario, Txomin Palacian Otaegi, quien durante años fue el...

Mucho más que 25 años de metro en bilbao
El ferrocarril de Bilbao a Las Arenas, hoy parte del Metro de Bilbao, inició su andadura con tres modestas locomotoras de vapor construidas en Bélgica por John...

La cía. ferro-carril cantábrico; linea de santander-llanes
Manolo López-Calderón, a quien conozco desde que en 1996 participase en la segunda edición del Curso de iniciación a la tracción vapor que anualmente imparte el...

FOTOGRAFÍA --- Serie 3600
Automotor 3601-3602 de Renfe-Feve en la estación de La Concordia (Bilbao). Fotografía: Unos cuantos trenes. 5 de marzo de 2020

50 aniversario de la clausura de los ferrocarriles de peñarroya y puertollano (ii)
Locomotora “Fuente del Arco”. Fotografía de Trevor Rowe. Archivo Euskotren/Museo Vasco del FerrocarrilEl salto final: de Conquista a PuertollanoTras amplios debates entre...

50 aniversario de la clausura de los ferrocarriles de peñarroya y puertollano (i)
El primer ferrocarril de vía métrica de la Sociedad Minero Metalúrgica de Peñarroya funcionó entre Peñarroya y Fuente del Arco en 1895. Estación de Peñarroya....

100 años (y más) del café bar ZURICH
Foto: Ricard Fernández ValentíEste año se anuncia el centenario de la apertura del mítico café bar Zurich, ubicado en la plaza de Catalunya chaflán con la calle de Pelai....
NOTICIAS --- El tren 'made in spain' de Stadler Valencia duplica ventas y acumula 1.500M en pedidos
La planta de fabricación de locomotoras, tranvías y otros elementos del ferrocarril de Stadler Rail en Valencia ha iniciado un proceso de evaluación del impacto del...