Gijón
Nuevo tranvía de Granada. La ciudad nazarí perdió este eficiente sistema de transporte urbano n 1974, pero, afortunadamente, lo recuperó en 2017, tras 43 años de...
El ferrocarril llega a león (i)
Imagen de la primitiva estación de León, inaugurada en 1863. La fotografía fue tomada en 1882 para el álbum inaugural del ferrocarril de Palencia a A Coruña. En todo...
Casí 175 años de ferrocarriles de vía estrecha (i)
En 1852 el Ferrocarril del Langreo se convirtió en el primero de España considerado de vía estrecha, aunque su ancho de vía, 1440 milímetros, era 5 milímetros...
Fastuosas inauguraciones ferroviarias (y II)
Vimos en la entrega anterior como la pintura suele darnos una visión global de las inauguraciones y como las valoraciones ideológicas o políticas parece que se encuentra más...
Fastuosas inauguraciones ferroviarias (I)
Las inauguraciones de líneas férreas durante el siglo XIX y primeros años del XX solían ser celebradas con oficios religiosos solemnes, bendiciones, festejos...
Las instalaciones ferroviarias del barrio de “La Placa” en Ponferrada (y III)
Tercera y última parte de los textos dedicados a las
instalaciones ferroviarias de La Placa. Tras conocer su trayectoria histórica y
parte de la descripción de vías,...
Las instalaciones ferroviarias del barrio de “La Placa” en Ponferrada (II)
Introducidos en las instalaciones ferroviarias del barrio
ponferradino de “La Placa” en el texto anterior acometemos en esta
segunda parte la nada sencilla tarea de...
Las instalaciones ferroviarias del barrio de “La Placa” en Ponferrada (I)
Visitamos las antiguas instalaciones ferroviarias del barrio
de “La Placa”, en los límites del casco urbano de Ponferrada. No son tan
antiguas como el ferrocarril en la...
El ferrocarril de la robla llega ha león (i)
Vista de la estación de Matallana en León, tomada en 1977. Fotografía de Werner Hardmeier
El de La Robla ha sido el mayor ferrocarril de vía métrica de Europa....
Cementos Cosmos y el ferrocarril (y V)
“Avelina” es muy trabajadora. Ella sola se encarga de mover todos los vagones de Cementos Cosmos. Y tan bien lo hace, que pasados bastantes años desde su adquisición, sus...
FERROL-GIJÓN, EL ÚLTIMO GRAN FERROCARRIL DE VÍA ESTRECHA (y IV)
En el verano de 2004, el tren de vapor del Museo Vasco del Ferrocarril de Euskotren se adentró en el viaducto del ferrocarril de Ferrol a Gijón sobre el río Nalón en...
Ferrol-gijón, el último gran ferrocarril de vía estrecha (iii)
Locomotora construida por la Fábrica de Armas de Trubia para el ferrocarril de Ferrol a Gijón. Fotografía de John BlythLAS TRUBIECASEn 1928, las obras de construcción...
Ferrol-gijón, el último gran ferrocarril de vía estrecha (ii)
Retrato de Everardo Villamil, publicado en El Porvenir AsturianoEVERARDO VILLAMIL LLANES En la larga y compleja gestación del ferrocarril de Ferrol a Gijón...
Ferrol-gijón, el último gran ferrocarril de vía estrecha (i)
La inauguración de la última sección del ferrocarril de Ferrol a Gijón entre Vegadeo y Luarca tuvo lugar hace medio siglo, el 6 de septiembre de 1972. Estación de Navia....
Las últimas concesionarias privadas (iv)
El ferrocarril de San Sebastián a la frontera francesa se mantuvo en el sector privado hasta enero de 1973. Fotografía de Jean-Henry ManaraNueve empresas… ¡y...
Las últimas concesionarias privadas (ii)
El 6 de marzo de 1972 Feve asumió la explotación del Ferrocarril de La Robla. Fotografía de Werner HardmeierEl proceso se aceleraEn contraste con el goteo de abandonos...
140 años de la llegada del ferrocarril a Ponferrada
El 4 de febrero de 1882 se inauguraba el tramo de línea ferroviaria entre Brañuelas y Ponferrada, llegando así este medio de transporte a la comarca de El Bierzo. Poco...
Las electrificaciones a 1.500 voltios de la vía ancha española (iii)
Retrato de José María García-Lomas CossioJOSÉ MARÍA GARCÍA LOMAS Y COSSIOLa introducción de la tracción eléctrica a gran escala en los ferrocarriles españoles...
NOTICIAS --- Renfe, Transporte Oficial de la Carrera de la Mujer 2021
Renfe va a ser Transporte Oficial de la Carrera de la Mujer 2021, y ofrecerá descuentos en sus trenes para los corredores que participan en las distintas pruebas, según el...
NOTICIAS --- España se pelea por sus trenes: si cree que moverse es cada vez más difícil, no está solo
Este viernes, como ocurrió hace dos semanas en Bilbao, la Plataforma en Defensa del Tren Santander-Bilbao salió a las calles para pedir la recuperación de lo que era suyo. O...
110 años del tranvía de la Rabassada
Se cumple un siglo y una década de la puesta en servicio del mítico tranvía de montaña que unía el casco urbano de Barcelona con el casino de la Rabassada. Su...
La electrificación del «ocho» catalán (i)
26 de junio de 1956, hace 65 años Renfe inauguró su primera electrificación en el «ocho catalán» entre Barcelona y Tarragona. Archivo del Museu del Ferrocarril de...
ENTREVISTA --- José Carlos Domínguez Curiel (Director Gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles): "El diseño de las Vías Verdes aprovecha las ventajas de los trazados ferroviarios sobre los que discurren ofreciendo al usuario facilidad, segur
Entrevista con José Carlos Domínguez Curiel, licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la UNED y Master en Dirección Estratégica Internacional por la Universidad...
Las locomotoras americanas de los ferrocarriles vascongados
Locomotora 242 "Santa Marina" del ferrocarril de Elgoibar a San Sebastián, construida por la firma norteamericana Porter en 1902El ferrocarril de vía métrica de Bilbao...
125 años de tracción eléctrica en españa (ii)
En 1946 se completó la electrificación de Madrid a Ávila y Segovia, iniciada durante la República. Fotografía de Juan Bautista Cabrera. Fondo Javier Aranguren....
RINCÓN LITERARIO --- De León a Gijón en 342 imágenes
Autor: Julio Alberto Cendón 256 páginas Maquetren. 2018Julio Alberto Cendón, el autor del libro, es un experto conocedor de la línea de Pajares, desde León hasta...
145 años del ferrocarril de a coruña a lugo (iii)
Con el ferrocarril de Asturias, Galicia y León, la Compañía del Norte heredó notables obras de infraestructura, como el puente sobre el río Sil en Sequeiros. Fotografía de...
La cía. ferro-carril cantábrico; linea de santander-llanes
Manolo López-Calderón, a quien conozco desde que en 1996 participase en la segunda edición del Curso de iniciación a la tracción vapor que anualmente imparte el...
145 años del ferrocarril de a coruña a lugo (i)
El 6 de septiembre de 1858 se colocó en A Coruña la primera piedra del ferrocarril a Palencia. Fueron necesarios veinticinco años para concluir las obras. Fotografía...
NOTICIAS --- Renfe recupera el servicio de Alta Velocidad entre Madrid y Castelló de la Plana
Renfe recupera el servicio de Alta Velocidad entre Madrid y Castelló de la Plana a partir del próximo 7 de octubre. Concluidas las obras realizadas por Adif AV para completar...
Gijón se prepara para reabrir el museo
El Museo del Ferrocarril de Asturias reabre sus puertas de forma parcial después de importantes obras de mantenimiento y mejora de la cubierta y otros espacios, iluminación,...
Estaciones singulares: Gijón
Corre la segunda mitad del siglo XIX, y el Gijón fabril, industrial y obrero crece sin cesar. Elemento clave de este crecimiento son las comunicaciones y el transporte, y en...
El Furgón Ambulancia del P.V.
En tiempos de COVID-19, las autoridades sanitarias y diversos organismos oficiales se han fijado en el ferrocarril como una de las maneras de transportar enfermos entre centros...
Joyas en custodia: ‘la Bonita’ (241F-2238)
La desaparición de la locomotora de vapor en España no sigue las pautas esenciales de los países más avanzados de Europa, asegura Javier Fernández López, director del...
Colaboración entre la Fundación, el Ayuntamiento de Gijón y el Museo del Ferrocarril de Asturias
El director gerente de la Fundación se ha reunido con la alcaldesa y el director del Museo para perfilar una serie de actuaciones conjuntas.
Cincuenta años sin los secundarios de castilla (ii)
Estación de Palanquinos. Fotografía de Xavier Santamaría. Archivo Euskotren/Museo Vasco del Ferrocarril Un mal negocio El esfuerzo que realizaron los inversores...
Renfe programa los «trenes playeros» Valladolid – Santander, León – Gijón y Miranda de Ebro – San Sebastián
Un año más, Renfe programa los “trenes playeros”. Estos trenes facilitan el acceso a las playas de Santander, Gijón y San […]
Renfe programa los «trenes playeros» Valladolid – Santander, León – Gijón y Miranda de Ebro – San Sebastián
Un año más, Renfe programa los “trenes playeros”. Estos trenes facilitan el acceso a las playas de Santander, Gijón y San […]
Tren playero, un clásico del verano
Como cada verano, vuelve el tren playero. Renfe inicia este lunes la circulación de estos convoyes que permitien a los castellanos y leoneses viajar a las playas de Santander,...
NOTICIAS --- Los trenes turísticos comenzarán a circular por Asturias en julio con tres rutas temáticas
El Gobierno del Principado y la compañía ferroviaria Renfe ponen en marcha el proyecto Trenes turísticos de Asturias para impulsar el uso del ferrocarril como medio de...
Linea E
Habilitación del nuevo tramo de la Linea E.CAPITAL FEDERAL 3 Jun (MDV- Fotos Ezequiel Sicardi).- Sobre las 9 horas daba comienzo en la estación Retiro el acto inaugural del...
Exhibición de vapor en Gijón
El Museo del Ferrocarril de Asturias celebra este sábado 20 de abril una Jornada del vapor en la que se pondrán en marcha locomotoras históricas de vapor o diesel que...
El tren de Convensa (¡Acabemos con las tolvas del P.V.! [2/2])
Una vez vistas las tolvas que circularon en el P.V. de la mano de la empresa CONVENSA para los trabajos de renovación de vía, hoy completaremos la reseña la curiosa historia...
Marino Castro Loredo
Hace un año que nos dejó Marino Castro, el 8 de febrero de 2018. Ferroviario apasionado de su profesión y muy conocido en El Bierzo, Marino fue maquinista de las locomotoras...
NOTICIAS --- Renfe Viajeros y Turismo de Asturias pondrán en marcha tres trenes turísticos el próximo verano
Renfe y la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias (Turismo de Asturias) han firmado en Fitur un Acuerdo de Intenciones con...
Torre del bierzo a ponferrada, 65 años del inicio de la tracción eléctrica moderna en la red convencional
Dos locomotoras eléctricas de la serie 7700 de Renfe fotografiadas en la estación de Ponferrada. Fotografía de Rafael Fernández-Llebrez Puché El 10 de enero de 1954,...
Presentada la vigésima edición del mercadillo ferroviario en el Museo del Ferrocarril de Asturias
La Asociación de Amigos del Ferrocarril ‘’Don Pelayo’’ de Gijón organiza, con la colaboración del Museo del Ferrocarril de Asturias, una nueva […]
La Borsig P.V. 21 y otras locomotoras del Villaodrid-Ribadeo (I)
El mes pasado, al hablar del frenado por vacío en el Ponferrada-Villablino, mencionamos de pasada las locomotoras que participaron en la construcción del ferrocarril,...
NOTICIAS --- Vuelve el vapor al Tren de Arganda
El próximo domingo 7 de octubre, el Tren de Arganda, que realiza un recorrido de casi 4 kilómetros entre la estación de Poveda en Arganda del Rey y el apeadero de la laguna...
NOTICIAS --- Renfe programa más de 9,6 millones de plazas en sus trenes Ave y Larga Distancia para este verano
Renfe ha programado más de 9,6 millones de plazas en sus trenes de Ave y Larga Distancia para viajar a los principales destinos de vacaciones este verano. Desde el viernes 29...