El tranvía en Barcelona cumple un siglo y medio. Surgió en un contexto de revolución industrial y de crecimiento urbano cuando la mayoría de los municipios del llano...
Estructura de la red urbanaLa red urbana de la C.G.A. disponía de una estructura radial donde las líneas, al no tener el origen y final en la plaza de Cataluña, efectuaban...
El pasado miércoles día 23 a las 17:00h en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona tuvo lugar la presentación oficial de mi nuevo libro titulado "Els autobusos a...
Antigua Estación de Valencia, punto de origen del primer ferrocarril valenciano, inaugurado en 1852. Archivo Fundación de los Ferrocarriles Españoles El 21 de marzo de...
El ayer y el hoy de la electricidad en el autobús barcelonés. Fotos: Trevor Rowe y Ana JiménezPara cerrar la trilogía de artículos conmemorativos del 80...
Continuando del anterior artículo, aquí se hará referencia al material móvil y a las instalaciones. Debido a que el trolebús fue un sistema de transporte creado a causa de...
Se cumplen 80 años de la inauguración de la primera línea de trolebús en Barcelona. Anteriormente a este periodo, la idea de incorporar este sistema de transporte se...
Las chimeneas de La Pedrera de Gaudí que presuntamente inspiraron a George Lucasen el diseño de los cascos de los soldados imperiales y de Darth Vader. Foto: La PedreraHace...
Detalle de gasógeno instalado en autobús Somua de Autobuses Roca.Foto: Pérez de RozasFinalizada la Guerra Civil, la red de autobuses fue la que quedó más malparada. La...
Vista del coche de tres ejes con imperial C-3605, construido por Material Móvil y Construcciones de Zaragoza en 1924 para para la línea de València a Xàtiva. Fotografía...
Se cumple medio siglo de la puesta en circulación de la primera línea urbana de Barcelona dotada con vehículos microbuses y explotada por una empresa municipal. Hubo sin...
El no menos internacionalmente famoso Bus Turístic de Barcelona ha cumplido tres décadas de vida. Nacido como un servicio modesto de carácter temporal, actualmente se ha...
Anuncio del proyecto de tranvía colgante entre el Clot y el Poblenou publicado en el periódico "La antigua unión" (noviembre 1880). Foto: AMDSMCon motivo de la inauguración...
El termalismo ha tenido larga tradición en Europa desde la época de los romanos pero fue en el siglo XIX, con la construcción del ferrocarril, cuando los balnearios...
Viajes ferroviarios de ayer, hoy y mañana
Se cumplen 75 años de la inauguración de la primera línea de trolebús en Barcelona. Este medio de transporte, a diferencia de los restantes, no nació como fruto de la...
Foto: Àgata Costantini UrueEl pasado fin de semana correspondiente al último del mes de mayo se celebró el simpático y cada vez más tradicional Rally d'Autobusos Clàssics,...
Foto: José Mora MartínA partir del día 29 de febrero la línea 20 de autobús recorta su recorrido hasta la avenida de Roma. Una nueva fase de ampliación de la nueva red...
La galeria de arte ferroviario virtual Railarte.es ofrece, bajo el título La imagen del ferrocarril del siglo XIX al XXI, las obras que forman parte de una colección iniciada...
Viva en el Tren Tortuga: 26 horas de Retiro a Tucumán Crónica. CAPITAL FEDERAL 5 Jul(Clarin).-A 44 kilómetros por hora, une Buenos Aires con Tucumán. Viva lo...
En un pasado post sobre la jardinera número ¿12? de la SVT, pinche aquí para leerlo veíamos que ha habido un error en su numeración. Vagón SVT J-12Sin embargo, ante...
Remolque de bogies 306. Fotografía de G. Masino. Archivo EuskoTren/Museo Vasco del FerrocarrilPara cerrar esta pequeña serie dedicada a los tranvías de bogies de la...
El pasado 23 de Octubre de este año, FGV y ADIF presentaban una exposición retrospectiva sobre los tranvías de caballos en Valencia con las que pretende celebrar el...
El 405 avanza por la calle del Marqués de Sotelo. Fotografía de Juan Bautista Cabrera. Archivo EuskoTren/Museo Vasco del FerrocarrilHoy se ha abierto en el centro cultural de...