Langreo
Vista general del plano inclinado de La Florida. Se aprecia en el interior de sus dos vías la cremallera Riggenbach que aseguraba el frenado de las composiciones....
Casí 175 años de ferrocarriles de vía estrecha (i)
En 1852 el Ferrocarril del Langreo se convirtió en el primero de España considerado de vía estrecha, aunque su ancho de vía, 1440 milímetros, era 5 milímetros...
Fastuosas inauguraciones ferroviarias (y II)
Vimos en la entrega anterior como la pintura suele darnos una visión global de las inauguraciones y como las valoraciones ideológicas o políticas parece que se encuentra más...
Fastuosas inauguraciones ferroviarias (I)
Las inauguraciones de líneas férreas durante el siglo XIX y primeros años del XX solían ser celebradas con oficios religiosos solemnes, bendiciones, festejos...
2022 en el ferrocarril berciano
Como ya viene siendo tradición, el artículo que cierra el año se dedica al resumen anual de todo lo acontecido en el ámbito ferroviario de nuestra comarca.Arrancamos el...
Las últimas concesionarias privadas (ii)
El 6 de marzo de 1972 Feve asumió la explotación del Ferrocarril de La Robla. Fotografía de Werner HardmeierEl proceso se aceleraEn contraste con el goteo de abandonos...
Las últimas concesionarias privadas (i)
Tren de viajeros de los Ferrocarriles Económicos de Asturias, empresa que renunció a sus concesiones el 4 de abril de 1972. Fotografía de Jea-Henry Manara LA...

Lawrence g. marshall
Una locomotora Pacific de la antigua Compañía del Norte se dispone a iniciar la marcha en la bilbaina estación de Abando. Fotografía de Lawrence G. MarshallEl pasado...

150 años de los tranvías de madrid (iii)
Retrato de Valentín Ruiz-Senén pintado por su protegido José Gutiérrez SolanaVALENTÍN RUIZ-SENÉNEntre las muchas personas que han protagonizado la historia de los...

El sistema de Bloqueo Automático del Ponferrada-Villablino
La línea ferroviaria de Ponferrada a Villablino contó, desde los años cincuenta, con un avanzado sistema de regulación del tráfico de trenes, que permitía una mayor...
NOTICIAS --- Finaliza la retirada del agua estancada y la limpieza del soterramiento de Langreo
El Principado acometerá labores de "revisión, mantenimiento y puesta a punto" de todas las obras e instalaciones del soterramiento de Langreo para que "se encuentren en buen...
Joyas en custodia: ‘la Coronel Esteban’
El ferrocarril del siglo XIX en Asturias tiene un carácter eminentemente minero e industrial. Aunque en esa época funcionan tres compañías ferroviarias de servicio general...

Cincuenta años sin los secundarios de castilla (iii)
Locomotora de vapor de los Ferrocarriles Andaluces, empresa presidida durante una década por Luis de la Cuadra y Raoul. Fotografía de Trevor Rowe. Archivo Euskotren/Museo...

Madrid-ciudad real; un ferrocarril, cinco inauguraciones (iii)
ALEJANDRO MON MENÉNDEZEntre los muchos personajes vinculados de uno u otro modo a la historia del ferrocarril en Ciudad Real, cabe destacar la figura del primer...

Marino Castro Loredo
Hace un año que nos dejó Marino Castro, el 8 de febrero de 2018. Ferroviario apasionado de su profesión y muy conocido en El Bierzo, Marino fue maquinista de las locomotoras...
NOTICIAS --- Urbanizar el soterramiento de las vías vale 10 millones y eleva a 126 el coste de la obra
El precio de la urbanización de los terrenos liberados con las obras del soterramiento de las vías de Feve en Langreo ascenderá a 10 millones de euros. Esa es la estimación...
YOUTUBE --- El Ferrocarril del Puerto de Pajares. El Documental.
La inauguración en 1884 del Ferrocarril de Pajares supuso el espaldarazo definitivo para que Asturias entrara en la modernidad del siglo XIX, permitiendo una masiva...

Buitrón a san juan del puerto (huelva): el primer ferrocarril de vía estrecha
Fotografía de fábrica de la locomotora Nº 1 del ferrocarril de Buitrón a San Juan del Puerto, bautizada como "Victoria" en honor a la reina de Inglaterra. Colección de...
NOTICIAS --- El Alcalde ve "absurdo" acortar la línea de Renfe "sin contar con San Martín"
"Absurdo e ilógico". Con estas palabras definió el alcalde de San Martín del Rey Aurelio, el socialista Enrique Fernández, el hecho de que se plantee acortar la línea de...
NOTICIAS --- La primera fase del soterramiento de Langreo acabará a finales de septiembre
La primera fase de la obra del soterramiento de las vías de la antigua Feve en Langreo, centrada en la construcción del túnel y las dos nuevas estaciones, ha entrado en la...
NOTICIAS --- "La pasarela atraería a más viajeros", defienden los usuarios de las estaciones
Los usuarios de las estaciones de autobuses y de trenes de Oviedo coinciden mayoritariamente en señalar como "útil y necesaria" la pasarela de conexión entre ambos...
NOTICIAS - El soterramiento enfila la última fase con la construcción de la estación felguerina
La construcción de la nueva estación de tren de La Felguera de la antigua línea de Feve, que será subterránea, está en marcha. Los operarios se centran estos días en la...
NOTICIAS - Adif licita la redacción de los proyectos de supresión de 18 pasos a nivel en la Red de Ancho Métrico de Asturias
Adif ha licitado la redacción de los proyectos constructivos que permitirán la supresión de 18 pasos a nivel de la Red de Ancho Métrico (RAM) de Asturias, dentro de un...

DICCIONARIO - Ferrocarril de Langreo
El Ferrocarril de Langreo (oficialmente Compañía del Ferro-carril de Langreo en Asturias) fue una empresa ferroviaria española, que construyó en el siglo XIX la línea...

GALERÍA FOTOGRÁFICA - Talgo II del Ferrocarril de Langreo
Talgo II del Ferrocarril de Langreo ("Talguillo de Langreo") remolcado por una locomotora Henschel diésel BB.Fotografía: "Los ferrocarriles de España y Portugal 1970". Trevor...

El ecomuseo de Samuño recupera el vapor con la colaboración del Museo del ferrocarril de Gijón
El vapor vuelve al ecomuseo minero del Valle de Samuño que inició su cuarta temporada hace tres semanas con una ampliación de sus contenidos. El Museo del Ferrocarril cargó...

El ecomuseo de Samuño recupera el vapor con la colaboración del Museo del ferrocarril de Gijón
El vapor vuelve al ecomuseo minero del Valle de Samuño que inició su cuarta temporada hace tres semanas con una ampliación de sus contenidos. El Museo del Ferrocarril cargó...

REPORTAJE FOTOGRÁFICO - Talgo II
Fotografías de la composición de Talgo II traccionada por la locomotora 350-002 "Virgen de Aránzazu" conservado en el Museo del Ferrocarril de Madrid. Además de esta existe...

El conde de guadalhorce
Rafael Benjumea y Burín, Conde de Guadalhorce. Galería de retratos de presidentes de Renfe. Fundación de los Ferrocarriles EspañolesRafael Benjumea y Burín vino al mundo...
6 meses sin trenes de Feve por obras del soterramiento del ferrocarril en Langreo
Desde el 9 de noviembre, la línea F5 Gijón – Pola de Laviana permanecerá cortada al tráfico entre Tuilla y Pola de Laviana durante un […]

La rampa de Brañuelas y “El lazo”
Existe la general creencia entre la afición ferroviaria de que entre León y Ponferrada se encuentra uno de los infrecuentes a la vez que espectaculares túneles helicoidales,...

La incautación del ferrocarril de triano
El pasado mes de junio se conmemoraba el 150 aniversario de la inauguración del ferrocarril de Triano, ocasión que aprovechamos en este blog para echar un rápido vistazo a...
.jpg&w=320&h=180&zc=1)
La conexión catalana de un tranvía de vapor asturiano
¿Quién me iba a decir que cerca de mi domicilio, en Vilanova i la Geltrú (ciudad ferroviaria donde las haya), hay un elemento que nos conecta directamente con un tranvía de...

El motor de combustión interna en la vía estrecha española (iii)
Remolque de automotor diésel MAN en la estación de Gernika. Fotografía de José Antonio TartajoNuevas incorporacionesLos diferentes lotes de material móvil adquiridos con...
La tracción eléctrica en la vía estrecha española (iiii)
Las unidades de la serie 3500 son el mejor exponente de la modernización de las electrificaciones de vía estrecha en los años setenta. Fotografía de Werner...

La tracción vapor en la vía estrecha española (iiii)
Fotografía de fábrica de una locomotora Engerth de los Ferrocarriles Vascongados, probablemente, el tipo de locomotora más representativo de la vía métrica española....

La tracción vapor en la vía estrecha española (ii)
Locomotora Pacific del ferrocarril de La Robla, adquirida de ocasión a los ferrocarriles tunecinos. Fotografía de Trevor Rowe. Archivo EuskoTren/Museo Vasco del FerrocarrilLOS...

La tracción vapor en la vía estrecha española (i)
Locomotora del ferrocarril de Lutxana a Mingia. Fotografía de Frank Jones. Archivo EuskoTren/Museo Vasco del FerrocarrilEspaña ha contado en sus diversos ferrocarriles de vía...
El ecomuseo de Samuño convierte el vapor en un nuevo atractivo para sus visitantes
El vapor circula por el valle de Langreo. Los visitantes del ecomuseo de Samuño podrán recorrer las vías que desde la estación de El cadaviu conducen a la entrada del pozo...
Aparatos de vía
Hemos hablado aquí largo y tendido de agujas, desvíos y demás cacharros que sirven para mandar a los trenes a un lado o a otro. Son los llamados "aparatos de vía", es decir,...
El Ayuntamiento de Langreo pagará la deuda contraída con Tragsa por el tren de Samuño
¿Éxito rotundo? Miles de personas han visitado el Ecomuseo de Samuño y se han subido al tren minero desde que abrió sus puertas a mediados de junio cumpliendo con creces las...

Antiguas compañías ferroviarias
Como la actividad reciente del blog ha sido excesivamente técnica, vamos a relajarnos un poquito con unas pinceladas de historia. Quede claro, lo primero, que no soy un erudito...