Presentacion los tranvias de vapor de la ciudad de madrid
Para atender los servicios de tracción vapor, se construyó en la estación de Valencia (Jesús) un depósito de locomotoras, con su puente giratorio; en el interior de la...
LOS TRANVÍAS DE GRANADA (y V)
Vista de la estación de Recogidas, del Metropolitano de Granada. A simple vista, y salvo en lo relativo a los andenes elevados, cumple plenamente con la definición de...
Los tranvías de granada (iv)
Automotor número 1 del ferrocarril de Granada a Sierra Nevada. Fotografía de Trevor Rowe. Archivo Euskotren/Museo Vasco del FerrocarrilUN TRANVÍA DE MONTAÑATEGSA no...
Los tranvías de granada (iii)
Caricatura de Alfredo Velasco Sotillos realizada por Antonio López Sancho para la revista Reflejos, publicada en el libro Los tranvías históricos de...
Los tranvías de granada (ii)
El coche 29 de los tranvías de Granada cubre la línea de Granada a Santa Fe y Fuente Vaqueros. Fotografía de Christian Schnabel. Archivo Euskotren/Museo Vasco del...
Los tranvías de granada (i)
El coche motor número 7 de los tranvías de Granada fotografiado mientras cubría la línea Puerta Real-Bomba. Fotografía de Jeremy WisemanEl 14 de febrero de 1974 la...
La tracción vapor en la CTFV (Valencia Norte) por Javier Golf.
Para la inauguración del ferrocarril de Valencia a Liria en 1888, se construyeron en Marchalenes dos aguadas para las máquinas, la primera junto a los talleres y la segunda en...
La estación de Madrid Puerta de Atocha, destino final de la 30ª exposición fotográfica internacional Caminos de Hierro
Han inaugurado la exposición la presidenta de Adif y vicepresidenta de la Fundación y su director gerente. La exposición itinerante, que ha recorrido otras 11 ciudades y...
La Vía Verde del Tajuña ya conecta Madrid con Guadalajara a su paso por Ambite
El trazado del antiguo ferrocarril del Tajuña ya se puede recorrer, desde Arganda del Rey hasta El Pozo de Almoguera, a través de los 68 km continuos que unen las comunidades...
HACE 125 AÑOS, DONOSTIA ELECTRIFICÓ SUS TRANVÍAS (y V)
Una composición formada por el automotor número 5 y tres antiguas jardineras del periodo hipomóvil, atraviesan la céntrica calle de Miracruz. Archivo de la Diputación...
Hace 125 años, donostia electrificó sus tranvías (iii)
Retrato de René Thury trabajando en su laboratorio en Sécheron. Archivo Euskotren/Museo Vasco del FerrocarrilRENÉ THURYLos orígenes de la empresa suiza que...
Hace 125 años, donostia electrificó sus tranvías (ii)
El 22 de agosto de 1897 circularon los primeros tranvías eléctricos donostiarras, entre las cocheras de Ategorrieta y Rentería, trayecto que incluía un tramo en...
Hace 125 años, donostia electrificó sus tranvías (i)
En 1897, San Sebastián se convirtió en la primera ciudad de nuestro país en sustituir por completo el motor hipomóvil por la tracción eléctrica. Archivo Euskotren/Museo...
La Fundación participa en la Semana de la Arquitectura y en Madrid Otra Mirada
Un año más, la Fundación colabora en estas iniciativas culturales con la cesión de espacios del Palacio de Fernán Núñez y el Museo del Ferrocarril de Madrid para la...
Semana del Vapor Moderno
Semana del Vapor ModernoBUENOS AIRES 15 Sept (Trenes Argentinos Capital Humano).-Nos informa lo siguiente a ocurrir la semana proxima.
Sigue abierto hasta el 31 de octubre el plazo de presentación de obras para la 31.ª edición del concurso fotográfico internacional Caminos de Hierro
El objetivo del certamen, convocado el pasado mes de junio por la Fundación, es fomentar la fotografía vinculada al mundo del ferrocarril. Las obras premiadas y seleccionadas...
Los ruinosos tranvías
SAINT-JOHN PERSE(1887-1975)_________________ POEMA A LA EXTRANJERA I Ni los arenales ni las rastrojeras hechizarán el paso de los siglos futuros, donde estuvo la...
El Talgo II del Museo del Ferrocarril de Madrid recupera sus mesitas
En el marco del acuerdo firmado entre la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y Talgo en marzo se está completando la museografía del Talgo II conservado en el Museo,...
La Fundación cede tres locomotoras históricas para la futura subsede del Museo del Ferrocarril de Madrid en Fuenlabrada
Una Mikado de vapor de 1958 junto a una locomotora eléctrica y otra diésel de 1963, las tres de la colección de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, constituyen el...
La Comunidad de Madrid y la Fundación se unen para la promoción de las Vías Verdes de la región
Por encargo de la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid, la Fundación desarrollará durante un año varias acciones de marketing y promoción turística de...
Los museos del Ferrocarril de Madrid y Cataluña celebran el Día del Libro
A lo largo del fin de semana se celebra también La Noche de los Libros y el Día del Niño y la Niña, con actividades gratuitas para los más pequeños e interesantes...
El Museo del Ferrocarril de Madrid se incorpora a la Red Digital de Colecciones de Museos de España
Con su integración en la plataforma digital CER.ES del Ministerio de Cultura y Deporte, que suma casi 120 museos de distintas especialidades, ámbitos temáticos y...
Semana Santa en los museos del Ferrocarril de Madrid y Cataluña
Una variada oferta cultural en los dos museos de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles para conocer el mundo del tren y disfrutarlo en familia: visitas guiadas, talleres...
Nuevo servicio especial de EMT de Madrid para asistir a los refugiados ucranianos
Un nuevo servicio especial puesto en marcha por la EMT de Madrid tras la aprobación del Consorcio Regional de Transportes permitirá a los refugiados por la guerra en Ucrania...
Els autobusos a Barcelona. 100 anys fent xarxa (1922-2022): acto de presentación
El pasado miércoles día 23 a las 17:00h en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona tuvo lugar la presentación oficial de mi nuevo libro titulado "Els autobusos a...
La Fundación, en la presentación de los avances en la implementación de la Estrategia Estatal por la Bicicleta
En un acto presidido por la ministra Raquel Sánchez, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha presentado los avances en infraestructuras ciclistas,...
El Metro de Madrid retoma sus planes de ampliación, en la portada de ´Vía Libre´ de marzo
Incluye un especial sobre empresas con licencia ferroviaria, imprescindible para conocer el ´quién es quién´ del sector ferroviario español. El concurso de diseño para la...
Los palacios de Fernán Núñez de Madrid y Córdoba se hermanan con la cesión de mobiliario de la sede de la Fundación
Los bienes muebles cedidos al municipio de Fernán Núñez son piezas de extraordinario valor histórico-artístico del Palacio de Fernán Núñez de Madrid, pertenecientes al...
Postales cincuentenarias de tranvías y otros transportes citadinos
38. Tranvía "Maquitrans 2 ejes". Serie 701/712. Año 1943Hace cincuenta años, se editó en Barcelona una «Colección de 56 vehículos utilizados en el Servicio público de...
El Museo del Ferrocarril de Madrid restaura nuevas piezas ferroviarias para su exposición permanente
Las piezas recién instaladas en el Museo, cedidas por Adif, son una señal mecánica de parada diferida y una aguada, que han llegado junto a un medidor de gálibo y una...
El Museo del Ferrocarril de Madrid realizará sus talleres didácticos en el Hospital Niño Jesús
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles y el Colegio Hospital Niño Jesús de Madrid han firmado un acuerdo de colaboración para que los niños hospitalizados puedan...
FOTOGRAFÍA --- Tranvías de Zaragoza
Varios tranvías de Zaragoza en las cocheras de Valdespartera. Fotografía: Unos cuantos trenes. 20 de noviembre de 2021
NOTICIAS --- La Comunidad de Madrid anima a los aficionados a desplazarse en Metro a la Copa Davis con un tren vinilado con los jugadores y países participantes
La Comunidad de Madrid anima a los aficionados que vayan a presenciar las finales de Copa Davis en Madrid a que se desplacen al lugar en Metro hasta el Madrid Arena, recinto en...
NOTICIAS --- Tranvías de Zaragoza retira la última oferta por la fuerte subida del IPC y el descenso de usuarios
Tranvías de Zaragoza, tras evaluar el fuerte impacto que va a suponer en sus cuentas la gran subida del IPC, así como la previsión de demanda para el cierre de 2021, un 30%...
El Museo del Ferrocarril de Madrid estrena la nueva Sala Delicias
Desde el pasado sábado 30 de octubre, Día del Tren, el Museo del Ferrocarril de Madrid cuenta con un nuevo espacio expositivo, la Sala Delicias, que alberga una fotografía...
LOS TRANVÍAS ELÉCTRICOS DE ZARAGOZA (y V)
Inauguración de los tranvías de Zaragoza. En el centro de la imagen se observa uno de los coches cedidos para la ocasión por la Compañía del Tranvía de San...
El Museo del Ferrocarril de Madrid celebra el ´Día del Tren´
El 28 de octubre inaugura la exposición 170 años de Ferrocarril en Madrid, un recorrido por la historia y evolución del tren en Madrid desde 1851 hasta la actualidad. Y...
Los tranvías eléctricos de zaragoza (iv)
El 19 de abril de 2011 entró en servicio la primera fase del nuevo tranvía de Zaragoza. Fotografía de Juanjo Olaizola28.874.47828.874.478 fueron las personas que...

Los tranvías eléctricos de zaragoza (iii)
Retrato de José Nicolás Escoriaza FabroJOSÉ NICOLÁS ESCORIAZA FABROEntre los muchos protagonistas de la historia de los tranvías eléctricos de Zaragoza, uno de los más...

Los tranvías eléctricos de zaragoza (ii)
Coche de la serie 90 fotografiado en las cocheras de Tranvías de Zaragoza. Entraron en servicio a partir de 1939. Fondo CAF, Archivo Histórico Provincial de Zaragoza La...
NOTICIAS --- La Comunidad de Madrid refuerza este martes el servicio en seis líneas de Metro con motivo del Día de la Hispanidad
La Comunidad de Madrid reforzará este martes el servicio en las líneas 1, 6, 7, 8, 9 y 10 de Metro hasta en un 42% con motivo del desfile de las Fuerzas Armadas el Día de la...

Los tranvías eléctricos de zaragoza (i)
Como en otras muchas ciudades, los primeros tranvías de Zaragoza recurrieron a la tracción hipomóvil. Archivo del Museo del Ferrocarril de AsturiasLa celebración del...
Subte- Ciudad Emergente
¡La previa de Ciudad Emergente se vivió en el subte!CAPITAL FEDERAL 8 Oct (Prensa SBASE).- La ex Casi Ángeles Rochi Igarzábal cerró el ciclo ¡Mujeres que la rompen!, una...
La historia del ferrocarril en Ciudad Real llega al Museo del Ferrocarril de Madrid
Se presenta el 7 de octubre en el Museo el libro ''Historia del ferrocarril en Ciudad Real. Primera parte (1846-1941)'', de Agustín Jiménez Cano, ingeniero ferroviario. La...

120 AÑOS DE TRANVÍAS EN TENERIFE (y IV)
Sala de máquinas de la central térmica de Tenerife en La Cuesta. Archivo Euskotren/Museo Vasco del Ferrocarril La central de La Cuesta Cuando se emprendió la...
NOTICIAS --- La Comunidad de Madrid edita un libro divulgativo sobre la historia de los billetes de Metro
La Comunidad de Madrid ha editado el libro Breve historia de los billetes, abonos y pases del Ferrocarril Metropolitano de Madrid (1919-2019), que hace un repaso divulgativo de...

120 años de tranvías en tenerife (iii)
El nuevo tranvía de Tenerife tiene su punto de origen en la céntrica estación intermodal de la capital tinerfeña. Fotografía de Hodei Goldarazena BielaEl nuevo...

120 años de tranvías en tenerife (ii)
JULIO CERVERA BAVIERA El primer proyecto para la construcción de un tranvía entre Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna fue redactado por el ingeniero...

NOTICIAS --- Metro de Madrid se sitúa entre las 100 empresas españolas con mejor reputación del año 2021
Metro de Madrid se encuentra entre las 100 empresas españolas con mejor reputación de 2021, de acuerdo con los resultados de la XXI edición del estudio ‘Empresas y...

120 años de tranvías en tenerife
Dos tranvías eléctricos esperan iniciar el servicio en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Archivo de Rafael Cedrés Jorge La conmemoración del 125 aniversario de la...