San sebastian
Vista del puente internacional sobre el Bidasoa entre Irun y Hendaia. Esta infraestructura, clave en la historia de las comunicaciones ferroviarias hispano-francesas,...
EL FERROCARRIL DE DURANGO A MINAS DE ARRAZOLA Y ELORRIO (y IV)
Fotografía oficial de los automotores benzoléctricos de los Ferrocarriles Vascongados, realizada en 1913 sobre la línea de Durango a Arrazola y Elorrio. Archivo...
El ferrocarril de durango a minas de arrazola y elorrio (iii)
La principal obra de la variante de Lebario fue la construcción de un puente de sillería sobre el río Elorrio. Archivo Euskotren/Museo Vasco del FerrocarrilLA
VARIANTE...
El ferrocarril de durango a minas de arrazola y elorrio (ii)
Retrato de James Hall Nasmyth realizado por George Bernard O´Neill. National Portrait Gallery de LondresJAMES HALL
NASMYTH,
Edimburgo, 19 de agosto de 1808-Londres,...
El ferrocarril de durango a minas de arrazola y elorrio (i)
Recreación de un tren de mineral en las proximidades de Arrazola. Dibujo de José Vicente Coves NavarroEL FERROCARRIL DE DURANGO A LAS MINAS DE ARRAZOLA Y
A ELORRIO
La...
1964-2024, sesenta años de tranvías (1)
Nuevo tranvía de Granada. La ciudad nazarí perdió este eficiente sistema de transporte urbano n 1974, pero, afortunadamente, lo recuperó en 2017, tras 43 años de...
Las locomotoras Krauss 182 y 183 del P.V.
Por su numeración pudiera pensarse que, de forma
correlativa, el Ponferrada-Villablino poseía casi dos centenares de locomotoras
de vapor. ¡Nada más lejos de la realidad!...
Hace 111 años los ferrocarriles de vía métrica llegan a barcelona (i)
Hace 111 años se inauguró el ferrocarril de Barcelona a Martorell. Puente sobre el Llobregat en Sant Boi. Archivo Euskotren/Museo Vasco del Ferrocarril
Desde la...
Casi 175 años de ferrocarriles de vía estrecha (iii)
La Compañía General de Ferrocarriles Catalanes introdujo en España las locomotoras de vapor articuladas sistema Garrat. Fotografía de Trevor Rowe. Archivo...
Casi 175 años de ferrocarriles de vía estrecha (ii)
Retrato de Pablo Alzola. Archivo Euskotren/Museo Vasco del FerrocarrilPABLO ALZOLA
MINONDO
A
finales del siglo XIX, la construcción del gran corredor ferroviario...
Casí 175 años de ferrocarriles de vía estrecha (i)
En 1852 el Ferrocarril del Langreo se convirtió en el primero de España considerado de vía estrecha, aunque su ancho de vía, 1440 milímetros, era 5 milímetros...
EL TOPO SE HACE INTERNACIONAL (y IV)
Obras de construcción del túnel 2 del «Topo», el de mayor longitud de toda la línea, con 2.072 metros. Se aprecia su singular sección ojival. Archivo Euskotren/Museo...
El «topo» se hace internacional (ii)
Monumento en memoria de Plácido Allende levantado por la Compañía del ferrocarril de San Sebastián a la frontera francesa en la estación del «Topo» en...
El «topo» se hace internacional (i)
El 13 de julio de 1913 el «Topo» alcanzó la estación de Hendaia y se convirtió en el tercer ferrocarril internacional de vía métrica de Europa. Archivo...
Fastuosas inauguraciones ferroviarias (y II)
Vimos en la entrega anterior como la pintura suele darnos una visión global de las inauguraciones y como las valoraciones ideológicas o políticas parece que se encuentra más...
A 46 Años del cierre de el ramal Libertad a Carhue
El ultimo tren a Carhue desde Buenos Aires BUENOS AIRES 11 Sept (Mis Días en la Via).- Un dio como hoy pero del año 1977 partía un domingo de...
25 AÑOS DE TRENES HISTÓRICOS EN EL MUSEO VASCO DEL FERROCARRIL (y III)
La circulación más singular realizada en el ferrocarril histórico de Azpeitia a Lasao fue este tren de locomotoras organizado en el marco de las actividades...
25 años de trenes históricos en el museo vasco del ferrocarril de euskotren (i)
El 12 de junio de 1998 se inauguró el ferrocarril histórico de Azpeitia a Lasao que, desde entonces, gestiona el Museo Vasco del Ferrocarril de Euskotren. Fotografía de...
El tren llega a bilbao (ii)
Las presiones de La Rioja propiciaron la prolongación del ferrocarril de Bilbao hasta Tudela. Estación de Logroño. Fotografía de Jean Laurent. Patrimonio Histórico....
El tren llega a bilbao (i)
Antes de realizar el viaje inaugural, el 1 de marzo de 1861 se procedió a la bendición de las locomotoras de vapor del ferrocarril de Tudela a Bilbao. Fotografía de...
Los tranvías de granada (ii)
El coche 29 de los tranvías de Granada cubre la línea de Granada a Santa Fe y Fuente Vaqueros. Fotografía de Christian Schnabel. Archivo Euskotren/Museo Vasco del...
Humaredas (I)
Junto a su estampa imponente, si algo caracteriza a las locomotoras de vapor es el humo que expulsa su chimenea y el vapor que también sale por ella o escapa de las válvulas....
HACE 125 AÑOS, DONOSTIA ELECTRIFICÓ SUS TRANVÍAS (y V)
Una composición formada por el automotor número 5 y tres antiguas jardineras del periodo hipomóvil, atraviesan la céntrica calle de Miracruz. Archivo de la Diputación...
Hace 125 años, donostia electrificó sus tranvías
La inversión para la construcción de la central generadora fue una de las más importantes entre las realizadas para la electrificación del servicio. Por ello, no es de...
Hace 125 años, donostia electrificó sus tranvías (iii)
Retrato de René Thury trabajando en su laboratorio en Sécheron. Archivo Euskotren/Museo Vasco del FerrocarrilRENÉ THURYLos orígenes de la empresa suiza que...
Hace 125 años, donostia electrificó sus tranvías (ii)
El 22 de agosto de 1897 circularon los primeros tranvías eléctricos donostiarras, entre las cocheras de Ategorrieta y Rentería, trayecto que incluía un tramo en...
Hace 125 años, donostia electrificó sus tranvías (i)
En 1897, San Sebastián se convirtió en la primera ciudad de nuestro país en sustituir por completo el motor hipomóvil por la tracción eléctrica. Archivo Euskotren/Museo...
Jeremy wiseman
Retrato de Jeremy Wiseman realizado por José Antonio Gómez Martínez en Valladolid, el 11 de mayo de 2013Acabo de recibir la triste noticia del fallecimiento, esta misma...
Ferrol-gijón, el último gran ferrocarril de vía estrecha (i)
La inauguración de la última sección del ferrocarril de Ferrol a Gijón entre Vegadeo y Luarca tuvo lugar hace medio siglo, el 6 de septiembre de 1972. Estación de Navia....
El ferrocarril de ulía (iii)
Retrato de Vicente Machimbarrena, obra de Ignacio Zuloaga. Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y PuertosVICENTE MACHIMBARRENA GOGORZAEl primer promotor del...
El ferrocarril de ulía (ii)
Un automotor del ferrocarril de Ulía asciende hacia la cima. Archivo Euskotren/Museo Vasco del FerrocarrilUn pionero de los modernos sistemas tren-tramDesde que en 1992...
Antiguo horario ferroviario (Ferrocarril Midland)
Publicamos un antiguo horario perteneciente al Ferrocarril Midland. Este horario entró en vigencia en noviembre de 1909; en él pueden verse los servicios de trenes mixtos que...
El ferrocarril de ulía (i)
Acción de la Compañía del ferrocarril a Ulía. Archivo Euskotren/Museo Vasco del Ferrocarril 120 AÑOS DE TRACCIÓN ELÉCTRICA FERROVIARIA EN ESPAÑA ¿Cuál fue el...
Zorionak, euskotren (ii)
En 1996 Euskotren recuperó el transporte de mercancías. Fotografía de Xabier Ramos SendinoEN CONSTANTE MEJORALa pérdida de su línea más activa no frenó a Euskotren...
Las últimas concesionarias privadas (iv)
El ferrocarril de San Sebastián a la frontera francesa se mantuvo en el sector privado hasta enero de 1973. Fotografía de Jean-Henry ManaraNueve empresas… ¡y...
La Compañía General de Autobuses de Barcelona (C.G.A): periodo 1922-1930
Se cumplen 100 años de la fundación de la Compañía General de Autobuses de Barcelona, más conocida como la C.G.A. Esta sociedad, junto con Tranvías de Barcelona,...
Las últimas concesionarias privadas (ii)
El 6 de marzo de 1972 Feve asumió la explotación del Ferrocarril de La Robla. Fotografía de Werner HardmeierEl proceso se aceleraEn contraste con el goteo de abandonos...
Las últimas concesionarias privadas (i)
Tren de viajeros de los Ferrocarriles Económicos de Asturias, empresa que renunció a sus concesiones el 4 de abril de 1972. Fotografía de Jea-Henry Manara LA...
Las electrificaciones a 1.500 voltios de la vía ancha española (i)
En 1928 la Compañía del Norte inauguró sus primeras electrificaciones a 1.500 voltios en Catalunya. Fotografía de Trevor Rowe. Archivo Euskotren/Museo Vasco del...
El primer ferrocarril eléctrico de andalucía (iv)
Vagón construido en Bilbao por Mariano de Corral por encargo de La Industria Eléctrica para el ferrocarril de La Loma. Archivo Euskotren/Museo Vasco del FerrocarrilLa...
El primer ferrocarril eléctrico de andalucía (iii)
Retrato de Emilio Peña Martínez. Archivo familia Peña ElduayenEMILIO PEÑA MARTÍNEZEntre los muchos personajes vinculados a la historia del ferrocarril de La Loma y de...
FOTOGRAFÍA --- Serie 449
Tren de la serie 449 en San Sebastián. Fotografía: Unos cuantos trenes. 24 de abril de 2017
NOTICIAS --- Adif AV licita las obras de construcción de plataforma que conectan la Línea de Alta Velocidad Burgos/Vitoria con el tramo de integración en Vitoria/Gasteiz
El Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad ha autorizado la licitación de las obras de ejecución del proyecto constructivo de plataforma de la conexión de la Línea...

El primer ferrocarril eléctrico de andalucía (i)
Un automotor del tranvía eléctrico de La Loma fotografiado en la estación de Baeza-ciudad. Fotografía de Trevor Rowe. Archivo Euskotren/Museo Vasco del Ferrocarril A...

FOTOGRAFÍA --- El "Topo" en San Sebastián
Vías del "Topo" en San Sebastián. Fotografía: Unos cuantos trenes. 12 de octubre de 2018
LOS TRANVÍAS ELÉCTRICOS DE ZARAGOZA (y V)
Inauguración de los tranvías de Zaragoza. En el centro de la imagen se observa uno de los coches cedidos para la ocasión por la Compañía del Tranvía de San...

Los tranvías eléctricos de zaragoza (iii)
Retrato de José Nicolás Escoriaza FabroJOSÉ NICOLÁS ESCORIAZA FABROEntre los muchos protagonistas de la historia de los tranvías eléctricos de Zaragoza, uno de los más...

Los tranvías eléctricos de zaragoza (i)
Como en otras muchas ciudades, los primeros tranvías de Zaragoza recurrieron a la tracción hipomóvil. Archivo del Museo del Ferrocarril de AsturiasLa celebración del...

FOTOGRAFÍA --- Estación de San Sebastián.
Cercanías 447-289-0 "escondido" en la estación de Renfe de San Sebastián. Fotografía: Unos cuantos trenes. 30 de diciembre de 2016

120 años de tranvías en tenerife
Dos tranvías eléctricos esperan iniciar el servicio en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Archivo de Rafael Cedrés Jorge La conmemoración del 125 aniversario de la...