Suiza
Tranvía construido por CAF para Estocolmo. Archivo CAFESPAÑA,
FÁBRICA DE TRANVÍASLa
recuperación del tranvía ha tenido, entre otras muchas consecuencias positivas,
a...
Casí 175 años de ferrocarriles de vía estrecha (i)
En 1852 el Ferrocarril del Langreo se convirtió en el primero de España considerado de vía estrecha, aunque su ancho de vía, 1440 milímetros, era 5 milímetros...
El topo se hace internacional (iii)
El Mont Blanc Express fotografiado en la estación de Vallorcine. Se aprecia el sistema de electrificación mediante tercer carril. Fotografía de Werner HardmeierEL
CLUB...

Subte B a 20 años de su inauguracion
Subte Línea B: Hace dos décadas se inauguraban las Estaciones Los Incas y TronadorCABA 15 Agos (Parque Chas Web).-El 9 de agosto de 2003, se ampliaba línea B más allá...
Primer centenario del ferrocarril del guadarrama (iii)
En 1967 Renfe adquirió para su único ferrocarril de vía métrica, el del Guadarrama. Una moderna máquina quitanieves autopropulsada. Fotografía de Miquel Palou i...
Primer centenario del ferrocarril del guadarrama (ii)
Retrato de José Aguinaga Keller. Archivo
Euskotren/Museo Vasco del FerrocarrilJOSÉ AGUINAGA
KELLERComo se ha visto en la entrada anterior José Aguinaga Keller jugó un...
Primer centenario del eléctrico del guadarrama (i)
Uno de los automotores originales del ferrocarril eléctrico del Guadarrama posa ante la cámara en la estación del puerto de Navacerrada. Fotografía de Enrique Jansá....
Trenes nocturnos (y IV): criminales a bordo
El ferrocarril ha estado vinculado a los relatos y al cine de tema criminal desde buen principio: asaltos a trenes, asesinatos, contrabando, desapariciones, espías en acción....
El tren llega a bilbao (iii)
Retrato de Charles Blacker VignolesCHARLES BLACKER VIGNOLES Probablemente el apellido más mencionado en el mundo del ferrocarril sea el del ingeniero jefe de la...
Los tranvías de granada (iv)
Automotor número 1 del ferrocarril de Granada a Sierra Nevada. Fotografía de Trevor Rowe. Archivo Euskotren/Museo Vasco del FerrocarrilUN TRANVÍA DE MONTAÑATEGSA no...
Los tranvías de granada (i)
El coche motor número 7 de los tranvías de Granada fotografiado mientras cubría la línea Puerta Real-Bomba. Fotografía de Jeremy WisemanEl 14 de febrero de 1974 la...
Hace 125 años, donostia electrificó sus tranvías
La inversión para la construcción de la central generadora fue una de las más importantes entre las realizadas para la electrificación del servicio. Por ello, no es de...
Hace 125 años, donostia electrificó sus tranvías (iii)
Retrato de René Thury trabajando en su laboratorio en Sécheron. Archivo Euskotren/Museo Vasco del FerrocarrilRENÉ THURYLos orígenes de la empresa suiza que...
Hace 125 años, donostia electrificó sus tranvías (ii)
El 22 de agosto de 1897 circularon los primeros tranvías eléctricos donostiarras, entre las cocheras de Ategorrieta y Rentería, trayecto que incluía un tramo en...
Jeremy wiseman
Retrato de Jeremy Wiseman realizado por José Antonio Gómez Martínez en Valladolid, el 11 de mayo de 2013Acabo de recibir la triste noticia del fallecimiento, esta misma...
El tren llega a teruel (iv)
Las primeras locomotoras articuladas del Central de Aragón fueron construidas en 1902 por la alemana Borsig. En la imagen, una de estas locomotoras tras su conversión en...
La Compañía General de Autobuses de Barcelona (C.G.A): aspectos técnicos y de explotación
Estructura de la red urbanaLa red urbana de la C.G.A. disponía de una estructura radial donde las líneas, al no tener el origen y final en la plaza de Cataluña, efectuaban...

Livio Dante Porta natalicio
Homenaje al Ing. Livio Dante Porta en el centenario de su NatalicioBUENOS AIRES 21 Mar(Claudio Espinosa desde Gran Bretaña / Wikipedia).- Nacido en la ciudad de Parana Entre...
¿confederación?
Una locomotora 242 "Confederación" fotografiada sobre el puente giratorio del depósito de Miranda de Ebro por Xavier Santamaría. Archivo Euskotren/Museo Vasco del...
Los ferrocarriles suburbanos de málaga (ii)
Tren con destino a Ventas de Zafarraya. Archivo de Fernando Fernández SanzHacia GranadaPese a los problemas que arrastraba su filial en el proyecto hacia Cádiz, los...
Las electrificaciones a 1.500 voltios de la vía ancha española (i)
En 1928 la Compañía del Norte inauguró sus primeras electrificaciones a 1.500 voltios en Catalunya. Fotografía de Trevor Rowe. Archivo Euskotren/Museo Vasco del...
El primer ferrocarril eléctrico de andalucía (iv)
Vagón construido en Bilbao por Mariano de Corral por encargo de La Industria Eléctrica para el ferrocarril de La Loma. Archivo Euskotren/Museo Vasco del FerrocarrilLa...

Metrovias
Metrovías: mucho subsidio y poca obra", por Werner PertotCAPITAL FEDERAL 1 Nov (Nueva Ciudad).-Mientras saltan las offshores del Grupo Roggio, se comprueba que hay un esquema...
Los beneficios del gobierno porteño al Grupo Roggio
Cada vez más subsidios para Metrovías y cada vez menos fondos para obras en el subteCAPITAL FEDERAL 25 Oct (Pagina 12).-El Grupo Roggio, que controla los subterráneos...

LA ELECTRIFICACIÓN DEL «OCHO» CATALÁN ( y III)
Construcción de trenes «suizos» en los talleres de CAF en Beasain. Archivo Euskotren/Museo Vasco del FerrocarrilLas «suizas»En un primer momento, los servicios de...
Renfe comprará locomotoras Euro 6000
Renfe negocia la compra de nuevas locomotoras Euro 6000 a la suiza Stadler para competir con la francesa SNCF en el negocio de mercacías, según aseguran fuentes del sector. La...

El ferrocarril del irati en su 110 aniversario (iiii)
Automotor de viajeros Nº.1 del ferrocarril del Irati, construido en Zaragoza por Carde y Escoriaza con equipos eléctricos de las firmas Siemens-Schuckert y AEG. Archivo...

90 años del cremallera de Ribes a Núria (1931-2021)
El pasado mes de marzo el ferrocarril cremallera de Ribes de Freser a Núria cumplió 90 años de servicio. Sus orígenes se remontan a principios del siglo XX cuando el...

Los tranvías de barcelona (i)
La madrugada del 19 de marzo de 1971 circularon los últimos tranvías clásicos de Barcelona. Fotografía de Christian BuissonHace exactamente medio siglo, a las tres y...
El Gobierno abre la puerta a la eliminación definitiva de los trenes nocturnos en España
El Gobierno ha sugerido la posibilidad de que los cuatro trayectos nocturnos que existían antes de la pandemia, que unían por tren Barcelona y Madrid con Galicia, Portugal y...
NOTICIAS --- Alstom y Stadler se adjudican el mayor contrato de la historia de Renfe por 2.445 millones
La francesa Alstom y la suiza Stadler se adjudicarán finalmente el megacontrato que Renfe aprobará este lunes en el consejo de administración después de que ayer se filtrase...
Alstom y Stadler fabricarán trenes para Renfe
Renfe dejará en manos de la francesa Alstom y la suiza Stadler la renovación del parque de Cercanías, de tal forma que la primera fabricará 152 trenes y la compañía...

La Barcelona secondo Pasolini
"Era un hombre de complexión fuerte, algo bajo de estatura, de rostro anguloso y ojos penetrantes al mirar, y como distraídos cuando escuchaba o callaba, vestía muy...

125 años de tracción eléctrica en españa (i)
El 1 de febrero de 1896 se inició la historia de la tracción eléctrica en España, con la inauguración de la electrificación del tranvía de Bilbao a Santurtzi. Archivo...

Helena Cambó i Mallol (1929-2021), una mujer con mayúsculas
El pasado día 22 del presente mes de enero falleció Helena Cambó i Mallol a los 91 años de edad. Probablemente la mayoría desconoce quien fue esta persona, si bien su...

80 años de trolebuses en españa (iv)
Trolebús articulado de Quito (Ecuador), construido por Hispano-Carrocera de Zaragoza. Fotografía de Iñaki VélezESPAÑA, EXPORTADOR DE TROLEBUSESExportación de...

80 años de trolebuses en españa (ii)
Trolebús Vetra de Bilbao. Los primeros vehículos de este fabricante francés suministrados a la capital de Bizkaia fueron construidos en Limoges. Posteriormente,...

80 años de trolebuses en españa (i)
Trolebús de San Sebastián, construido por la británica BUT y carrozado por Irizar. Fotografía de Félix Zurita. Fondo, Albert González Masip. Archivo Euskotren/Museo Vasco...

La serie 1000: 50 años de unos trenes del metro de Barcelona
En el presente 2020 se han cumplido 50 años de la llegada de los primeros trenes de la serie 1000 del metro de Barcelona. Actualmente ya no circulan, pero marcaron una etapa de...

Armando argumentos con los horarios del ferrocarril
En 1958 el novelista japonés Seicho Matsumoto (1909-1992) publicó El expreso de Tokio, una novela policiaca en la que los horarios de los trenes son determinantes...
Suiza inaugura el nuevo túnel de Ceneri
El cantón suizo de Ticino celebra la inauguración del túnel del Monte Ceneri, que oficialmente se produjo este viernes con un primer tren de carga. La inauguración marca el...
La pintura ferroviaria de Manuel Doblas
Manuel Doblas Pinto nació en Humilladero (Málaga, España) en 1957. Estudio dibujo y diseño gráfico en la escuela Massana de Barcelona y serigrafía en Zúrich...

Los servicios interurbanos de Autobuses Roca
La explotación de servicios interurbanos por parte de Autobuses Roca es una etapa bastante desconocida de esta empresa independiente y de la historia del transporte colectivo...

50 años del teleférico de Montjuïc (I): de sus inicios a la actualidad
El presente año y en medio de la llamada "nueva normalidad" debida a la pandemia del Covid-19 el teleférico de Montjuïc cumple medio siglo de existencia y lo hace con pleno...

50 aniversario de la supresión de los tranvías de valència
Entrada del último tranvía de València en las cocheras de Portalet. Archivo Euskotren/Museo Vasco del FerrocarrilHoy, 20 de junio, se conmemora el 50 aniversario del cierre...

100 años (y más) del café bar ZURICH
Foto: Ricard Fernández ValentíEste año se anuncia el centenario de la apertura del mítico café bar Zurich, ubicado en la plaza de Catalunya chaflán con la calle de Pelai....
NOTICIAS --- El tren 'made in spain' de Stadler Valencia duplica ventas y acumula 1.500M en pedidos
La planta de fabricación de locomotoras, tranvías y otros elementos del ferrocarril de Stadler Rail en Valencia ha iniciado un proceso de evaluación del impacto del...

CURIOSIDADES --- Trenes suizos
En Suiza no se permite que los trenes tengan 256 ejes. Puede parecer extraño, pero no significa que los reguladores europeos se hayan vuelto locos. Para hacer un seguimiento de...

60 aniversario de la clausura de los tranvías de sevilla (ii)
En 1921 el parque de los tranvías sevillanos se incrementó con quince unidades construidas en Zaragoza por Carde y Escoriaza. Fondo CAF. Archivo Euskotren/Museo Vasco del...

Los autobuses a gasógeno en la posguerra barcelonesa
Detalle de gasógeno instalado en autobús Somua de Autobuses Roca.Foto: Pérez de RozasFinalizada la Guerra Civil, la red de autobuses fue la que quedó más malparada. La...