Retrato de James Hall Nasmyth realizado por George Bernard O´Neill. National Portrait Gallery de LondresJAMES HALL
NASMYTH,
Edimburgo, 19 de agosto de 1808-Londres,...
En 1852 el Ferrocarril del Langreo se convirtió en el primero de España considerado de vía estrecha, aunque su ancho de vía, 1440 milímetros, era 5 milímetros...
Antes de realizar el viaje inaugural, el 1 de marzo de 1861 se procedió a la bendición de las locomotoras de vapor del ferrocarril de Tudela a Bilbao. Fotografía de...
Unidad 441-003 de Renfe, recién construida en los talleres de CAF en Zaragoza. Archivo Euskotren/Museo Vasco del FerrocarrilLos últimos trenes a 1.500 voltiosLas líneas...
La Explotación de Ferrocarriles por el Estado electrificó en 1929 su línea de Ripoll a Puigcerdá a 1.500 voltios. Fotografía de Trevor Rowe. Archivo Euskotren/Museo...
Tren de viajeros de la Compañía de los Ferrocarriles de Santander a Bilbao. Fotografía de Harald NavéMientras en Pamplona se lanzaba el txupinazo que anuncia el inicio...
Coordinador: Manuel Montero 17 X 24 cm. 208 páginas Ediciones Beta Libro homenaje a quienes, hace cien años, iniciaron, en adversas circunstancias políticas y...
Busto de Víctor Chávarri Salazar, realizado por el escultor Miquel Blay Fábrega, que preside la estación de la antigua Compañía de los Ferrocarriles de Santander a...
Autores: Miquel Palou i Sarroca, Oscar Ramos Moreno 28 x 21 cm. 100 páginas MAF Editor. 2004Libro sobre la historia de un complejo ferrocarril que con orígenes...
Pucheta es el nombre de una estación del ferrocarril de Triano; se encuentra en el punto kilométrico 10,5 de la línea férrea de ancho ibérico que une Barakaldo con Muskiz....
Dos locomotoras eléctricas de la serie 7700 de Renfe fotografiadas en la estación de Ponferrada. Fotografía de Rafael Fernández-Llebrez Puché El 10 de enero de 1954,...
La locomotora "Baracaldo" es una locomotora de vapor 030ST construída en 1881 por Sharp Stewart para el Ferrocarril de Triano. Tiene un peso de 42,5 toneladas y cuenta como...
Este mes toca la historia de otra locomotora muy viajera, al igual que en su día narramos con los avatares de la compañera de profesión MSP Nº55. De nuevo una locomotora de...
El Ferrocarril de Ponferrada a Villablino
Arriba: Mapa ferroviario de Australia. Debajo: trayectos de 3 trenes de Larga Distancia actuales de la operadora Great Southern RailEl ferrocarril de Larga Distancia en...
Viajes ferroviarios de ayer, hoy y mañana
La Fundación Museo de la Minería del País Vasco expone, en Bilbao Abando, diversos elementos ferroviarios, fotografías y paneles informativos que relatan la historia del...
Estación de Madrid-Atocha, cabecera de la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante, MZA.Foto Alfonso-AGA.Hoy día 24 de enero, se cumplen 75 años de la...
Madrid, Ferrocarriles y Transportes Urbanos
Vista de la estación de Balmaseda en los primeros años de servicio del ferrocarril del Cadagua. Archivo EuskoTren/Museo Vasco del FerrocarrilHoy, 5 de diciembre de 2015 se...
El pasado mes de junio se conmemoraba el 150 aniversario de la inauguración del ferrocarril de Triano, ocasión que aprovechamos en este blog para echar un rápido vistazo a...
Cargadero de la Franco-Belga en Ortuella. Archivo Museo Vasco del FerrocarrilNuevas iniciativasEl ferrocarril de la Diputación inició su andadura con gran precariedad de...
Fotografía de fábrica de la locomotora “El Valle”. Archivo EuskoTren/Museo Vasco del FerrocarrilEl origen del ferrocarril de Triano, hoy integrado en la línea C-2 de...
Acabamos, que no agotamos, esta serie con una galería de personajes que, por una u otra razón, encontramos solos en un andén. Es casi obligado empezar con Soledad (1955) de...
LAS LOCOMOTORAS DE NASMYTH & WILSON EN ESPAÑALos Ferrocarriles de MallorcaLos Ferrocarriles de Mallorca fueron los primeros y principales clientes españoles de la empresa...
Placa de construcción de la locomotora "Aurrera". Fotografía de Juanjo Olaizola ElordiLa locomotora de vapor "Aurrera" es, sin duda, la más representativa del Museo Vasco del...
En unos años donde la movilidad estaba muy limitada por las escasas carreteras y un transporte público casi inexistente, el tren era la fórmula más rápida para moverse. Los...
Locomotora de vapor "Echeverría". Fotografía de Juanjo Olaizola ElordiEl pasado 18 de mayo, en coincidencia de la celebración del Día Internacional de los Museos, auspiciado...
Evidentemente todas las locomotoras ferroviarias son viajeras, pero esto se les supone en su vida activa, no como material retirado de sus tareas y objeto de preservación en un...
El Ferrocarril de Ponferrada a Villablino
Portada del nuevo libro de Fernando Fernández Sanz y Gustavo Reder, dedicado al estudio de las locomotoras de vapor de vía ancha de las pequeñas empresas concesionariasEstas...
Locomotora del ferrocarril de Triano fotografiada en las instalaciones de Sestao-La Punta. El la orilla opuesta del río Galindo se observan la factoría de Altos Hornos de...
Locomotora «Santurce», fotografiada en el puerto de Pasajes por Xavier SantamaríaLa reputada marca de trenes a escala Electrotrén ha decidido ampliar su cada día más...