Villablino

Las locomotoras Macosa diésel del P.V. (Y IV)

Las locomotoras Macosa diésel del P.V. (Y IV)

Último de cuatro textos dedicados a las locomotoras diésel más relevantes del ferrocarril Ponferrada a Villablino, las Macosa 1000. Después de acercarnos a ellas en un...
Las locomotoras Macosa diésel del P.V. (III)

Las locomotoras Macosa diésel del P.V. (III)

Tercer texto de la serie dedicada a las locomotoras 1000 Macosa del Ponferrada-Villablino. Tras un primero introductorio y un segundocon los ejemplos de locomotoras similares a...
Las locomotoras Macosa diésel del P.V. (II)

Las locomotoras Macosa diésel del P.V. (II)

Iniciada la serie de textos con la que vamos a describir a las 1000 Macosa el mes pasado, continuamos ahora con una fugaz visita a otras locomotoras similares a las nuestras que...
Las locomotoras Macosa diésel del P.V. (I)

Las locomotoras Macosa diésel del P.V. (I)

Protagonistas del cambio del vapor al diésel en la tracción del Ponferrada a Villablino, reinas en la línea hasta compartir el trabajo con las Alco llegadas a finales de los...
La estación de Cuevas del Sil en el P.V.

La estación de Cuevas del Sil en el P.V.

La “Lista roja del patrimonio” de la Asociación Hispania Nostra añadió, el 23 de junio de 2021, la ficha del conjunto de edificios de la estación ferroviaria de Cuevas...
2022 en el ferrocarril berciano

2022 en el ferrocarril berciano

Como ya viene siendo tradición, el artículo que cierra el año se dedica al resumen anual de todo lo acontecido en el ámbito ferroviario de nuestra comarca.Arrancamos el...
Cementos Cosmos y el ferrocarril (III)

Cementos Cosmos y el ferrocarril (III)

En los dos textos precedentes conocimos la historia de la factoría cementera de Toral de Los Vados y las diversas vías de ferrocarril que se internan entre sus edificios. Es...
Los trenes de Antracitas de Fabero, luego UMINSA

Los trenes de Antracitas de Fabero, luego UMINSA

Llevamos varios textos dedicados a las instalaciones de Santa Cruz del Sil, nombrando constantemente el origen del carbón que mayoritariamente se transfería y acondicionaba...
Breve viaje en tren con Carmen Laforet

Breve viaje en tren con Carmen Laforet

 Con motivo del centenario del nacimiento de Carmen Laforet, hemos podido ver en la sede del Instituto Cervantes en Madrid una interesante exposición sobre esta escritora...
Las últimas concesionarias privadas (iv)

Las últimas concesionarias privadas (iv)

 El ferrocarril de San Sebastián a la frontera francesa se mantuvo en el sector privado hasta enero de 1973. Fotografía de Jean-Henry ManaraNueve empresas… ¡y...
Las últimas concesionarias privadas (ii)

Las últimas concesionarias privadas (ii)

 El 6 de marzo de 1972 Feve asumió la explotación del Ferrocarril de La Robla. Fotografía de Werner HardmeierEl proceso se aceleraEn contraste con el goteo de abandonos...
Las últimas concesionarias privadas (i)

Las últimas concesionarias privadas (i)

 Tren de viajeros de los Ferrocarriles Económicos de Asturias, empresa que renunció a sus concesiones el 4 de abril de 1972. Fotografía de Jea-Henry Manara  LA...

140 años de la llegada del ferrocarril a Ponferrada

El 4 de febrero de 1882 se inauguraba el tramo de línea ferroviaria entre Brañuelas y Ponferrada, llegando así este medio de transporte a la comarca de El Bierzo. Poco...

Rehabilitación del apeadero de Corbón del Sil

La falta de mantenimiento en todas las instalaciones del ferrocarril de Ponferrada a Villablino desde el cese del servicio en 2012 produce un creciente deterioro en...

2021 en el ferrocarril berciano

La Unión Europea nombró 2021 como “Año europeo del ferrocarril”, coincidiendo con la entrada en vigor del “cuarto paquete ferroviario” de medidas legislativas...
El “Vagón del Belga”

El “Vagón del Belga”

Desde los inicios del ferrocarril de Ponferrada a Villablino, la MSP contó con un coche de viajeros tipo mixto salón y primera clase. Recibió el apodo de “vagón del...
Accidentes ferroviarios en el P.V.

Accidentes ferroviarios en el P.V.

Todos los ferrocarriles han tenido algún tipo de accidente, de menor o mayor gravedad, y multitud de incidentes menores en el funcionamiento normal de su explotación. El...
Cuando las locomotoras del P.V. bebían (2 de 2)

Cuando las locomotoras del P.V. bebían (2 de 2)

Hemos conocido en el texto anterior la necesidad de las locomotoras de vapor de garantizar un suministro de agua adecuado para el servicio a realizar. También las distintas...
Cuando las locomotoras del P.V. bebían (1 de 2)

Cuando las locomotoras del P.V. bebían (1 de 2)

Agua y combustible. Con tan solo dos simples elementos somos capaces de mover una locomotora de vapor, y con la potencia sobrante, arrastrar mercancía o personas. Las...
Casetas de Brigada de vía y obras en el P.V. (2/2)

Casetas de Brigada de vía y obras en el P.V. (2/2)

En el texto anterior conocimos la importancia del trabajo de todos los agentes de infraestructuras en un ferrocarril, y la primera distribución de sus grupos a lo largo de la...
Casetas de Brigada de vía y obras en el P.V. (1/2)

Casetas de Brigada de vía y obras en el P.V. (1/2)

Salpicados a lo largo de la línea del ferrocarril de Ponferrada a Villablino, encontramos varios edificios junto a la vía, de pequeño tamaño, algunos conservando restos de...
La estación de Matarrosa del Sil del P.V. (2/2)

La estación de Matarrosa del Sil del P.V. (2/2)

En el pasado mes de enero nos introdujimos en la estación de Matarrosa del Sil, céntrica respecto al trazado total del P.V., y la que poseía el edificio de menor tamaño. Sin...
Cien historias del ferrocarril berciano

Cien historias del ferrocarril berciano

Esta es la entrada número cien del Blog “El Ferrocarril de Ponferrada a Villablino… y otros rincones ferroviarios en El Bierzo”. Esta colección de pequeños textos...
La estación de Matarrosa del Sil del P.V. (1/2)

La estación de Matarrosa del Sil del P.V. (1/2)

Fue punto de conveniente repostaje de agua para el tren correo, en un entorno muy fotogénico y que no dudaron en aprovechar los turistas del ferrocarril inmortalizando la...
2020 en el ferrocarril berciano

2020 en el ferrocarril berciano

El patrimonio industrial y cultural relacionado con el ferrocarril berciano se toma un respiro tras los desastres de años anteriores en los que hemos perdido una línea de tren...
Los enclavamientos en las estaciones del P.V.

Los enclavamientos en las estaciones del P.V.

Continuación del artículo anterior en el que contábamos como era el sistema de protección a la circulación de trenes entre estaciones mediante un sistema de Bloqueo...
Las locomotoras Tubize P.V. 41 y 42

Las locomotoras Tubize P.V. 41 y 42

 Tras su creación, ENDESA supuso una avalancha de cambios en el ferrocarril de Ponferrada a Villablino. Ya hemos relatado la creación de sendos ramales ferroviarios, el...
La estación de Cubillos del Sil

La estación de Cubillos del Sil

Ya hemos rodeado Cubillos en otras ocasiones en este blog. Hemos hablado del tramo ferroviario de Ponferrada a Cubillos, de Cubillos a Toreno y del ramal a Compostilla II, pero...
El Furgón Ambulancia del P.V.

El Furgón Ambulancia del P.V.

En tiempos de COVID-19, las autoridades sanitarias y diversos organismos oficiales se han fijado en el ferrocarril como una de las maneras de transportar enfermos entre centros...
20 años de la Asamblea AIMFETUR en El Bierzo

20 años de la Asamblea AIMFETUR en El Bierzo

El acrónimo pertenece a la Asociación Ibérica de Museos y FErrocarriles TURísticos, fundada en 1998 para agrupar a las diversas entidades relacionadas con la preservación...
La pandemia que afectó al Ponferrada-Villablino

La pandemia que afectó al Ponferrada-Villablino

Se debe creer el lector que tratar este tema hoy ya estaba planificado desde el verano pasado, cuando marcamos la primavera de 2020 para hablar de las dificultades en la...
De Cubillos del Sil a Toreno (excluidos)

De Cubillos del Sil a Toreno (excluidos)

El pasado día 7 de marzo, un grupo de socios y acompañantes de la Asociación Cultural Ferroviaria Berciana (CFB) realizó una caminata por la traza ferroviaria del...
Ramal de S. Andrés de Montejos a Compostilla I

Ramal de S. Andrés de Montejos a Compostilla I

Una vez recorridos los primeros kilómetros de la línea ferroviaria entre Ponferrada y Villablino, y conocida la estación de San Andrés de Montejos, nos disponemos a pasear...
La estación de San Andrés de Montejos

La estación de San Andrés de Montejos

El pasado mes de junio publicamos el primer texto sobre el recorrido del ferrocarril de Ponferrada a Villablino, tratando el primer tramo de la línea entre Ponferrada y...
2019 en el ferrocarril berciano: Un año de efemérides

2019 en el ferrocarril berciano: Un año de efemérides

El año que acaba muestra, por fin y tras lo visto en los resúmenes anuales de este mismo blog sobre los años precedentes en lo ferroviario, buenas noticias. Después de años...

Muestra de cien años del Ponferrada-Villablino

El Museo del Ferrocarril de Ponferrada acogerá a partir de hoy la exposición fotográfica ‘Cien años del ferrocarril Ponferrada-Villablino’, una muestra que pretende...
El túnel número 1 del Ponferrada-Villablino

El túnel número 1 del Ponferrada-Villablino

Quizá sea la infraestructura con más relevancia e historia de toda la línea ferroviaria entre Ponferrada y Villablino. El túnel número 1, situado en el kilómetro 11 del...
Tres nuevos libros sobre el ferrocarril en El Bierzo

Tres nuevos libros sobre el ferrocarril en El Bierzo

La coincidencia de varios aniversarios relacionados con el ferrocarril en nuestra comarca en este año 2019, destacando sobre todos ellos el centenario de la inauguración de la...