Zaragoza
Las inauguraciones de líneas férreas durante el siglo XIX y primeros años del XX solían ser celebradas con oficios religiosos solemnes, bendiciones, festejos...
A los 15 años del AVE Madrid-Barcelona
Tras haber cumplido 30 años la marca AVE en 2022 y consolidarse como un referente de la alta velocidad en el mundo, en el presente 2023 se cumplen 15 años de la puesta en...
25 años de trenes históricos en el museo vasco del ferrocarril de euskotren (i)
El 12 de junio de 1998 se inauguró el ferrocarril histórico de Azpeitia a Lasao que, desde entonces, gestiona el Museo Vasco del Ferrocarril de Euskotren. Fotografía de...
El ferrocarril de la robla llega ha león (i)
Vista de la estación de Matallana en León, tomada en 1977. Fotografía de Werner Hardmeier
El de La Robla ha sido el mayor ferrocarril de vía métrica de Europa....
Cotxeres Borbó: ¿denominación incómoda?
Recibo con asombro y perplejidad la noticia relativa a la solicitud de la Associació de Veïns i Veïnes de Vilapicina i la Torre Llobeta con el apoyo de la Taula Unitària de...
Mikados (iii)
Trabajos de mantenimiento de las dos «mikados» adquiridas por el ferrocarril de Andorra a Escatrón por Renfe. Fotografía de Martin Dieterich. Archivo Euskotren/Museo...
Mikados (ii)
Aunque la velocidad máxima de las «mikado», 90 km/h, no las hacía apropiadas para los trenes más rápidos, también fue común verlas en cabeza de grandes expresos,...
Mikados (i)
Locomotora «mikado» 141-2308, construida por Macosa en 1955. Fotografía de Reimar Holzinger. Fondo Ingo Hütter. Archivo Euskotren/Museo Vasco del FerrocarrilHace 70...
El tren llega a bilbao (ii)
Las presiones de La Rioja propiciaron la prolongación del ferrocarril de Bilbao hasta Tudela. Estación de Logroño. Fotografía de Jean Laurent. Patrimonio Histórico....
Los tranvías de granada (i)
El coche motor número 7 de los tranvías de Granada fotografiado mientras cubría la línea Puerta Real-Bomba. Fotografía de Jeremy WisemanEl 14 de febrero de 1974 la...
EL FERROCARRIL DE UTRILLAS (y V)
Durante muchos años, la locomotora número 31 de las minas de Utrillas se expuso como monumento en un parque de la localidad. Fotografía de Juanjo OlaizolaDOBLE...
Estación de torrelapaja. l/santander-mediterráneo.
ESTACIÓN DE TORRELAPAJA. LÍNEA SANTANDER-MEDITERRÁNEO.PK 43,900. Altitud: 1.004,80mBuenas tardes a todos. Tras mucho tiempo sin dar continuidad a esta...
En la parada del tranvía
Alberto Tesán (1971) ________________________Las niñas mezclan bebidas de colores en la parada del tranvía. Has visto cómo les tiemblan las manos. Regresas a...
El ferrocarril de utrillas (iv)
Un grupo de turistas procedentes de Cantabria, Euskadi y València, posa ante la locomotora número 1 «Hulla». Noviembre de 2013EL RENACIMIENTO DEL TREN MINEROEl cierre del...
El ferrocarril de utrillas (iii)
MARIANO BASELGA RAMÍREZ, Zaragoza, 1865 – 29 de junio de 1938Mariano Baselga Ramírez puede ser considerado como el primer impulsor de la empresa Minas y Ferrocarril de...
El ferrocarril de utrillas (ii)
Las primeras locomotoras del ferrocarril de Utrillas fueron suministradas por la firma alemana Orenstein & Koppel. Fotografía de Trevor Rowe. Archivo Euskotren/Museo...
El ferrocarril de utrillas (i)
Un tren de mercancías del ferrocarril de Utrillas a Zaragoza maniobra en la estación de la capital aragonesa. Fotografía de Frank Jones. Archivo Euskotren/Museo Vasco...
La Historia del Trenet de Valencia. Tercera edición disponible.
Resulta gratificante ver como un libro científico no se queda anquilosado en las estanterías polvorientas de la historia generando metros de falsa vanidad y es reeditado...
El tren del delta del ebro (iii)
Retrato de Gaudencio Zoppetti. Archivo de la familia ZoppettiGAUDENCIO ZOPPETTI JUDEZHoy lamentablemente olvidado, Gaudencio Zoppetti Judez, principal promotor del...
De Sant Andreu Comtal a Sant Andreu
El edificio de viajeros de la estación ferroviaria de Sant Andreu Comtal cerró definitivamente sus puertas. Tras 168 años que lo han convertido en el más antiguo de España...
Sierra menera, el mayor ferrocarril minero de españa (ii)
RAMÓN DE LA SOTA Y LLANORamón de la Sota y Llano, primer presidente de la Compañía Minera de Sierra Menera, nació el 20 de enero de 1857 en el municipio cántabro de...
Hace 125 años, donostia electrificó sus tranvías
La inversión para la construcción de la central generadora fue una de las más importantes entre las realizadas para la electrificación del servicio. Por ello, no es de...
EL TREN LLEGA A TERUEL (y V)
Vista actual de la marquesina de la valenciana estación del Central de Aragón, reutilizada como nave industrial de la empresa alimentaria Natra. Fotografía de Antoni...
El tren llega a teruel (iv)
Las primeras locomotoras articuladas del Central de Aragón fueron construidas en 1902 por la alemana Borsig. En la imagen, una de estas locomotoras tras su conversión en...
El tren llega a teruel (ii)
Tren de mercancías fotografiado en la estación de Teruel. Fotografía de Lawrence G. Marshall. Fondo de Pedro Pintado QuintanaEspeculadoresPese a los numerosos proyectos...
El tren llega a teruel (i)
Estación de Teruel, una Mikado y una Garrat maniobran en sus andenes. Fotografía de Reimar HolzingerAunque el ferrocarril alcanzó la provincia de Teruel el 10 de junio...
170 años de comunicaciones ferroviarias entre valència y el grau (i)
Antigua Estación de Valencia, punto de origen del primer ferrocarril valenciano, inaugurado en 1852. Archivo Fundación de los Ferrocarriles Españoles El 21 de marzo de...
Los talleres ferroviarios del Norte (después Renfe-Meridiana)
En los terrenos que actualmente ocupa el parque deportivo de Can Dragó existieron unos talleres destinados a la reparación y mantenimiento de material ferroviario. Su origen...
El ferrocarril vasco-navarro (iii)
Alejandro Mendizábal Peña fotografiado durante una visita de inspección al ferrocarril de Castro a Traslaviña. Archivo de Javier Suso San Miguel ALEJANDRO MENDIZABAL...
Las electrificaciones a 1.500 voltios en la vía ancha española (iv)
Unidad 441-003 de Renfe, recién construida en los talleres de CAF en Zaragoza. Archivo Euskotren/Museo Vasco del FerrocarrilLos últimos trenes a 1.500 voltiosLas líneas...
Premios de fotografía Caminos de hierro 2021
El fotógrafo Sergi Escribano ha ganado el primer premio de la 30º edición del prestigioso concurso fotográfico de tema ferroviario 'Caminos de Hierro' que convoca la...
FOTOGRAFÍA --- Serie 120
Doble composición de trenes de la serie 120 pasando por Casetas (Zaragoza). Fotografía: Unos cuantos trenes. 6 de marzo de 2015
FOTOGRAFÍA --- Locomotoras LCR
Un par de locomotoras 269 de Low Cost Rail pasando por Casetas (Zaragoza). Fotografía: Unos cuantos trenes. 24 de octubre de 2021
FOTOGRAFÍA --- Tranvías de Zaragoza
Varios tranvías de Zaragoza en las cocheras de Valdespartera. Fotografía: Unos cuantos trenes. 20 de noviembre de 2021

El primer ferrocarril eléctrico de andalucía (i)
Un automotor del tranvía eléctrico de La Loma fotografiado en la estación de Baeza-ciudad. Fotografía de Trevor Rowe. Archivo Euskotren/Museo Vasco del Ferrocarril A...
NOTICIAS --- Vidrios que mejoran la cobertura de móviles en trenes
Trenes de la flota ferroviaria de la Deutsche Bahn (DB) alemana incorporarán desde el próximo año unos vidrios desarrollados en Aragón que mejoran la cobertura de los...
NOTICIAS --- Tranvías de Zaragoza retira la última oferta por la fuerte subida del IPC y el descenso de usuarios
Tranvías de Zaragoza, tras evaluar el fuerte impacto que va a suponer en sus cuentas la gran subida del IPC, así como la previsión de demanda para el cierre de 2021, un 30%...

FOTOGRAFÍA --- Cercanías Civia
Cercanías Civia 463 saliendo de la estación de Casetas (Zaragoza). Fotografía: Unos cuantos trenes. 16 de junio de 2018

El “Vagón del Belga”
Desde los inicios del ferrocarril de Ponferrada a Villablino, la MSP contó con un coche de viajeros tipo mixto salón y primera clase. Recibió el apodo de “vagón del...

FOTOGRAFÍA --- Serie 120
Tren de la serie 120 de Renfe pasando por Casetas (Zaragoza). Fotografía: Unos cuantos trenes. 5 de septiembre de 2020

FOTOGRAFÍA --- Serie 463
Cercanías Civia serie 463 llegando a la estación de Casetas (Zaragoza). Fotografía: Unos cuantos trenes. 28 de julio de 2020

FOTOGRAFÍA --- Serie 463
Cercanías Civia 463-201-4 en la estación de Casetas (Zaragoza). Fotografía: Unos cuantos trenes. 5 de julio de 2015
NOTICIAS --- El tren estará cortado dos semanas desde Valencia a Caminreal por obras
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) cortará el tráfico en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto entre las estaciones de Valencia y Caminreal del 19 de...
NOTICIAS --- Catorce empresas pujan por el primer contrato para retomar la modernización del Canfranc
Las máquinas están cada vez más cerca de volver a la línea del Canfranc para retomar la modernización de los últimos 80 kilómetros de vías pendientes, que lleva más de...
NOTICIAS --- Renfe recupera la restauración a la plaza en los trenes Ave y Euromed
Renfe pone a la venta los billetes Prémium, recuperando así la restauración a la plaza para los viajeros que elijan esta opción de tarifa. Este servicio también se puede...
LOS TRANVÍAS ELÉCTRICOS DE ZARAGOZA (y V)
Inauguración de los tranvías de Zaragoza. En el centro de la imagen se observa uno de los coches cedidos para la ocasión por la Compañía del Tranvía de San...

FOTOGRAFÍA --- Tranvía de Zaragoza
Tranvía CAF Urbos 3 de la línea 1 del Tranvía de Zaragoza pasando por la Plaza de España. Fotografía: Unos cuantos trenes. 19 de diciembre de 2020

FOTOGRAFÍAS --- Tren siderúrgico
Tren siderúrgico traccionado por la 253-039-2 y la 253-096-2 de Renfe, pasando por la estación de Casetas (Zaragoza). Fotografías: Unos cuantos trenes. 23 de agosto de 2021
Los tranvías eléctricos de zaragoza (iv)
El 19 de abril de 2011 entró en servicio la primera fase del nuevo tranvía de Zaragoza. Fotografía de Juanjo Olaizola28.874.47828.874.478 fueron las personas que...

FOTOGRAFÍA --- Serie 108 Ouigo
Tren serie 108 de Ouigo en la estación de Zaragoza-Delicias. Fotografía: Unos cuantos trenes. 23 de octubre de 2021