En España existe una leyenda sobre el porqué del ancho de vía ibérico, pero no ha sido el único sitio donde hubo bulos y guerra de anchos. Ancho estándar, UICSeguir leyendo Los distintos anchos de vía, en España y en el mundo

Cambios en los servicios via Quilmes
Cambios en el servicio de trenes afectan a Quilmes: Incertidumbre y preocupaciónQUILMES 16 Abr (Diario 5 Dias).-En los recorridos ferroviarios que atraviesan la concurrida vía...

Quedo habilitada la via del descarrilo del Urquiza
Quedo habilitada las vías de Trenes Argentinos Cargas UrquizaCHAJARI Entre Rios 29 Feb (Hugo Caprotti) . En el día de ayer quedo nuevamente habilitada la vía del...
HACE 111 AÑOS LOS FERROCARRILES DE VÍA MÉTRICA LLEGAN A BARCELONA (y IV)
Unidad eléctrica de la Compañía General de Ferrocarriles Catalanes camino a Manresa remolcada por una locomotora diesel Alsthom, a falta de catenaria en entre esta...
Hace 111 años los ferrocarriles de vía métrica llegan a barcelona (iii)
Una de las locomotoras eléctricas de la Compañía General de Ferrocarriles Catalanes maniobra en la estación de Sant Boi. Fotografía de Christian Schnabel. Archivo...
Hace 111 años los ferrocarriles de vía métrica llegan a barcelona (ii)
Ferdinand Gillis gestionó la compra para el ferrocarril de Madrid a Aragón de tres potentes locomotoras articuladas sistema Mallet, las más bellas de España,...
Hace 111 años los ferrocarriles de vía métrica llegan a barcelona (i)
Hace 111 años se inauguró el ferrocarril de Barcelona a Martorell. Puente sobre el Llobregat en Sant Boi. Archivo Euskotren/Museo Vasco del Ferrocarril
Desde la...
CASI 175 AÑOS DE FERROCARRILES DE VÍA ESTRECHA (y IV)
Vista general del plano inclinado de La Florida. Se aprecia en el interior de sus dos vías la cremallera Riggenbach que aseguraba el frenado de las composiciones....
Casi 175 años de ferrocarriles de vía estrecha (iii)
La Compañía General de Ferrocarriles Catalanes introdujo en España las locomotoras de vapor articuladas sistema Garrat. Fotografía de Trevor Rowe. Archivo...
Casi 175 años de ferrocarriles de vía estrecha (ii)
Retrato de Pablo Alzola. Archivo Euskotren/Museo Vasco del FerrocarrilPABLO ALZOLA
MINONDO
A
finales del siglo XIX, la construcción del gran corredor ferroviario...
Casí 175 años de ferrocarriles de vía estrecha (i)
En 1852 el Ferrocarril del Langreo se convirtió en el primero de España considerado de vía estrecha, aunque su ancho de vía, 1440 milímetros, era 5 milímetros...

Mapa de Infraestructuras ferroviarias de España en servicio, obra y planificada.
El día 29 de noviembre de 2023, se puso en servicio una de las grandes obras del ferrocarril español: LA VARIANTE DE PAJARES Además de esta importante inauguración en...
175 años del primer ferrocarril peninsular en España (1848-2023)
El pasado 28 de octubre el ferrocarril de Barcelona a Mataró cumplió 175 años de existencia. A menudo se dice que fue el primer ferrocarril español, pero la historia sin...
Niñas y niños de Ucrania y España convierten el primer Tren de la Navidad en el Tren de la Esperanza
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles y la Fundación Talgo han puesto en marcha este proyecto solidario para niños enfermos de cáncer y en riesgo de exclusión social...
SIERRA MENERA, EL MAYOR FERROCARRIL MINERO DE ESPAÑA (y IV)
La locomotora de maniobras 204 empuja un corte de vagones tolva del ferrocarril de Sierra Menera al interior del ascensor que los conducirá, uno a uno, a la cima del...
Sierra menera, el mayor ferrocarril minero de españa (iii)
Fotografía de fábrica de la locomotora número 11 “Rosario” del ferrocarril de Sierra Menera. Archivo Euskotren/Museo Vasco del FerrocarrilMASTODONTES EN LA SIERRALa...
Sierra menera, el mayor ferrocarril minero de españa (ii)
RAMÓN DE LA SOTA Y LLANORamón de la Sota y Llano, primer presidente de la Compañía Minera de Sierra Menera, nació el 20 de enero de 1857 en el municipio cántabro de...
Sierra menera, el mayor ferrocarril minero de españa (i)
Un tren del ferrocarril de Sierra Menera, cargado de mineral, asciende penosamente el puerto Escandón. Fotografía de Henry Finch. Archivo Euskotren/Museo Vasco del...
La Vía Verde del Tajuña ya conecta Madrid con Guadalajara a su paso por Ambite
El trazado del antiguo ferrocarril del Tajuña ya se puede recorrer, desde Arganda del Rey hasta El Pozo de Almoguera, a través de los 68 km continuos que unen las comunidades...
FERROL-GIJÓN, EL ÚLTIMO GRAN FERROCARRIL DE VÍA ESTRECHA (y IV)
En el verano de 2004, el tren de vapor del Museo Vasco del Ferrocarril de Euskotren se adentró en el viaducto del ferrocarril de Ferrol a Gijón sobre el río Nalón en...
Ferrol-gijón, el último gran ferrocarril de vía estrecha (iii)
Locomotora construida por la Fábrica de Armas de Trubia para el ferrocarril de Ferrol a Gijón. Fotografía de John BlythLAS TRUBIECASEn 1928, las obras de construcción...
Ferrol-gijón, el último gran ferrocarril de vía estrecha (ii)
Retrato de Everardo Villamil, publicado en El Porvenir AsturianoEVERARDO VILLAMIL LLANES En la larga y compleja gestación del ferrocarril de Ferrol a Gijón...
Inaugurada la Vía Verde de Compostela-Tambre-Lengüelle, según el proyecto redactado por la Fundación
El 4 de septiembre la Diputación de A Coruña inauguró el tramo de Oroso-Cerceda de la Vía Verde de Compostela-Tambre-Lengüelle, la primera de la provincia y la de mayor...
Ferrol-gijón, el último gran ferrocarril de vía estrecha (i)
La inauguración de la última sección del ferrocarril de Ferrol a Gijón entre Vegadeo y Luarca tuvo lugar hace medio siglo, el 6 de septiembre de 1972. Estación de Navia....
Presentación del informe del Observatorio del Ferrocarril en España elaborado por la Fundación
La presentación tendrá lugar en el CEDEX, el jueves 26 de mayo, en el marco de la 9ª jornada anual para la difusión del Observatorio del Transporte y la Logística en...
La Vía Verde de Ojos Negros cumple veinte años
El director gerente de la Fundación ha participado en la celebración del vigésimo aniversario de la vía verde, inaugurada en mayo de 2002. Para conmemorar esta efeméride la...
Principio de acuerdo para la recuperación del Camino Natural Vía Verde de La Jara
Responsables de diferentes administraciones han alcanzado esta mañana un principio de acuerdo para reactivar la recuperación como camino natural vía verde de este antiguo...

Discordia en las via
Las vías de la discordia: Nación no reparará un cruce de ferrocarril en el sur santafesinoSANTA FE 18 Feb (El Litoral).- A fines del 2021, el legislador que representa a...
LAS ELECTRIFICACIONES A 1.500 VOLTIOS DE LA VÍA ANCHA ESPAÑOLA (y V)
Vista de la electrificación de la Compañía del Norte en la línea de Barcelona a Manresa. Archivo Euskotren/Museo Vasco del FerrocarrilUna electrificación muy...
Las electrificaciones a 1.500 voltios en la vía ancha española (iv)
Unidad 441-003 de Renfe, recién construida en los talleres de CAF en Zaragoza. Archivo Euskotren/Museo Vasco del FerrocarrilLos últimos trenes a 1.500 voltiosLas líneas...
La alta velocidad llega a Galicia, portada del número de enero de Vía Libre
Incluye un amplio reportaje sobre la estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, y otro práctico reportaje sobre las principales novedades de los servicios...
Las electrificaciones a 1.500 voltios de la vía ancha española (iii)
Retrato de José María García-Lomas CossioJOSÉ MARÍA GARCÍA LOMAS Y COSSIOLa introducción de la tracción eléctrica a gran escala en los ferrocarriles españoles...
Las electrificaciones a 1.500 voltios de la vía ancha española (ii)
La Explotación de Ferrocarriles por el Estado electrificó en 1929 su línea de Ripoll a Puigcerdá a 1.500 voltios. Fotografía de Trevor Rowe. Archivo Euskotren/Museo...
Las electrificaciones a 1.500 voltios de la vía ancha española (i)
En 1928 la Compañía del Norte inauguró sus primeras electrificaciones a 1.500 voltios en Catalunya. Fotografía de Trevor Rowe. Archivo Euskotren/Museo Vasco del...

Mapa Actualizado de la Infraestructura Ferroviaria de España en el año 2022
Tras muchos años sin actualizar el Mapa de Infraestructuras ferroviarias, y coincidiendo con la llegada de la Alta Velocidad a Galicia, hemos decidido actualizar éste, con una...
Los avances de la línea de altas prestaciones Palencia-Santander, portada de diciembre de Vía Libre
Se incluye también un reportaje sobre el ocaso de la línea convencional Zamora-Orense, tras la próxima apertura del tramo Pedralba de la Pradería y Orense, y los...
Vigo, primera parada en la itinerancia por doce ciudades de España de la muestra fotográfica internacional Caminos de Hierro
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, entre otros, van a recibir junto al director gerente de la Fundación de los...
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, la Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española y la revista Vía Libre, en Rail Live 2021
La Fundación-Plataforma y Vía Libre poseen dos estand en la feria, que tiene lugar entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre. José Carlos Domínguez Curiel, director...
NOTICIAS --- Los AVE de toda España se conectarán a través del túnel Chamartín-Atocha en 2022
El túnel de alta velocidad entre las estaciones madrileñas de Atocha y Chamartín entrará en servicio durante el primer trimestre de 2022, lo que supondrá conectar todas las...
Horarios y precios a distintos puntos del país
Verano 2022: en pocas horas se vendieron más de 14 mil pasajes de tren a Córdoba y TucumánBUENOS AIRES 8 Nov (Pagina12).-Largas filas en las cabeceras ferroviarias para...
NOTICIAS --- La única alegría para 2022: podría entrar en funcionamiento la vía que acerque el AVE Alicante-València
Si uno revisa, de nuevo, los Presupuestos Generales del Estado de 2022, en el apartado de la inversión directa en la provincia de Alicante, se puede llevar pocas alegrías....
La Fundación presenta el estudio de factibilidad para la ampliación de la Vía Verde de la Sierra hasta Jerez de la Frontera
El director gerente ha destacado la importancia de las Vías Verdes como ''ejemplo de movilidad sostenible, generación de riqueza y vertebración del territorio'' durante la...
Las nuevas estaciones de alta velocidad, en Vía Libre de octubre
La revista publica en su portada del mes de octubre las nuevas estaciones de alta velocidad; algunas ya construidas, como la de Vigo Urzáiz y la de Sanabria Alta Velocidad, y,...
NOTICIAS --- Vuelve la Carrera Popular Vía Verde del Tarazonica
La Carrera Popular Vía Verde del Tarazonica alcanza su XXVII edición, tras un año de ausencia por la pandemia, y se celebrará el 31 de octubre. La salida de 21 kilómetros...
La modernización de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto, portada de septiembre de Vía Libre
Se incluyen otros contenidos de interés como el uso de la tecnología aeroespacial en el sector ferroviario, un especial sobre la feria European Light Rail Congress 2021 y un...

NOTICIAS --- "Los trolebuses en España y Portugal"
MAF Editor va a publicar un libro sobre los trolebuses de España y Portugal. El trolebús es un medio de transporte singular, a medio camino entre el tranvía eléctrico y el...
Ya disponible el Atlas de la Alta Velocidad Ferroviaria en el mundo 2021
La edición 2021 del atlas ha sido dirigida y publicada por la Dirección de Viajeros de la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC) y elaborada por el Grupo de...
NOTICIAS --- España se pelea por sus trenes: si cree que moverse es cada vez más difícil, no está solo
Este viernes, como ocurrió hace dos semanas en Bilbao, la Plataforma en Defensa del Tren Santander-Bilbao salió a las calles para pedir la recuperación de lo que era suyo. O...

NOTICIAS --- Adif licita por importe superior a 23 M€ la renovación de vía de la línea Torralba-Soria
Adif ha licitado el contrato para la renovación de la vía en dos tramos de la línea entre Torralba del Moral y Soria, por un importe de 23.642.568,48 euros (IVA...
Especial sobre Formación ferroviaria en el número de junio de Vía Libre
Incluye toda la oferta de enseñanza especializada en ferrocarril. En total más de cien páginas donde encontrar cursos, masters, carreras universitarias, etc. Además,...
La estación de Gran Vía abrirá el 16 de julio
La estación de Metro de Gran Vía abrirá el próximo 16 de julio tras más de dos años cerrada por las obras de remodelación y ampliación de la misma, que han supuesto una...